La comunidad nativa UNINI, vine de la familia lingüística Arawak, dentro de la comunidad existen pobladores de las etnias Ashaninkas y Piro (Yine), la población aún mantiene sus tradiciones como el de que los hombres se dedican a la preparación de la chacra y la mujer se encarga del mantenimiento y su cultivo. A su vestimenta tradicional se le llama ”CUSHMA”, esta prenda fue introducida por los misioneros y fueron adaptados a los diseños del pueblo ashaninka. Algunas madres de familia se dedican a la artesania produciendo bisuterias, teñidos y bordados en tela con diseños ashaninkas. Tiene una extensión aproximada de 12780 Ha. La comunidad se dedica a la producción de madera de manera sostenible, arroz y frijol; se encuentra en la margen izquierda del rio UNINI. Tiene una población de aproximadamente 423 habitantes y 96 familias, por lo tanto, cuenta con sus propias autoridades comunales. Según cuentan los pobladores la comunidad, los primeros en llegar al lugar fueron los misioneros dominicos que evangelizaban a los pueblos indígenas de la zona haciendo que pobladores de las etnias Ashaninkas y Yines converjan en esta comunidad. Cuenta con un puesto de salud y una escuela bilingüe multigrado. La mayoría de las viviendas son de madera con techo de calamina. La comunidad de encuentra ubicado a 1 hora y media de la ciudad de Atalaya, por una vía afirmada, dentro de la comunidad nativa se encuentra la Caída de agua de la Quinceañera o también llamada Unini o Corintoni. Desde la rivera del rio Unini se puede observar el hermoso paisaje de la zona. También se puede encontrar en los alrededores de la comunidad gran variedad de especies de Heliconias que son oriundas de la zona y los pobladores las conservan ya que son uno de los motivos por el cual visitan la comunidad además de la catarata.
Galería de fotos
Reconocimientos
028-76-OAE-ORAMS-V reconocimiento como comunidad indígena.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Extranjeros
1
REGISTRO DE VISITANTES CC.NN UNINI
2019
REGISTRO DE VISITANTES VISADO POR LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE DIRCETUR UCAYALI
Turistas Nacionales
118
REGISTRO DE VISITANTES CC.NN UNINI
2019
REGISTRO DE VISITANTES VISADO POR LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE DIRCETUR UCAYALI
Ubicado en el radio urbano de la ciudad de Bagua, a orillas del río Utcubamba, se compone de una elevación de casi 10 metros sobre las orillas del río...
Sitio arqueológico ubicado dentro del Área Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima. Este sitio se caracteriza principalmente por su arquitectura y forma parte de un...
Es un acontecimiento programado que desde el punto de vista artístico es originario del caserío de Buena Esperanza de Cachuna, que normalmente lo tocan en concursos y aniversarios de...
El Paseo Colón es un corredor vial de rica historia ubicada en el Cercado de Lima, cuenta con cinco cuadras, las cuáles unen la Plaza Bolognesi con la Plaza...
Ubicado en la plaza principal de Congalla en una parte elevada al que se accede por escalinatas para llegar al atrio, presenta una fachada tipo retablo de una calle...
La Cabaña es una piscigranja privada que consta de 37 estanques en producción de truchas de la variedad Arco Iris y la producción promedio es de 25 a 30...