Turismo Peruano Turismo Peruano

Campo Santo de Yungay

Campo Santo de Yungay

Información general de: Campo Santo de Yungay

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yungay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Campos santos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado a 1 ½ Km de la Plaza de Armas de Yungay, el Campo Santo de Yungay, uno de los pueblos más prosperas de entonces del Callejón de Huaylas, que luego del terremoto y el alud ocurrido el 31 de mayo de 1970, quedó sepultada y en escombros, En la actualidad, la ciudad sepultada, recobra vida gracias a los trabajos comunitarios y al apoyo de instituciones que la han acondicionado para su uso turístico, convirtiéndola en un jardín de rosas multicolores y retamas. El pórtico fue levantado en conmemoración a las personas que desaparecieron y quedaron sepultadas por el alud; mostrando la siguiente inscripción “CAMPO SANTO YUNGAY”, se observan numerosas cruces o recuerdos de familias donde estuvieran construidas sus viviendas. En el lugar donde estuvo la plaza solamente se aprecia una de las cuatro palmeras que caracterizaban el ornato del Antiguo Yungay. Frente a este, aún se puede observar restos de cimientos y paredes de lo que fue la Iglesia Matriz de Yungay; 50 metros aproximadamente hacia el lado este de estas palmeras, se localiza la réplica de la Iglesia, en la actualidad sirve como mirador. En el recorrido también se puede apreciar los restos de un ómnibus, el cual fue alcanzado, por el alud. El cementerio está ubicado hacia el sudoeste de la antigua ciudad y está construido sobre una colina artificial (castillo preinca) de forma cónica llamado cerro Huansakuy. Construido por el Arquitecto Arnoldo Ruska, en la cima del cementerio se encuentra erigido una gran escultura de Cristo Redentor diseñado por el Artesano Yungaino Melgarejo en el año de 1963, con los brazos extendidos, en conmovedor gesto de piedad, hacia el Nevado Huascarán. Desde este punto se puede obtener una magnífica vista panorámica de la Cordillera Blanca, y de la Campiña de Yungay.

Particularidades

Única ciudad sepultada por un alud en el Perú. Fue declarada Zona Intangible con Resolución Suprema Nº 005-77-ORDEZA del 12 de octubre de 1977. La Superintendencia de Bienes Nacionales en el Informe Nº 407-2009/SB-GO-JAD del 22 de mayo del 2009, elaborado por la Jefatura de Adjudicaciones lo califica como Zona Intangible.

Estado actual

Regular, porque carece de limpieza permanente.

Observaciones

Ubicado a 57 Km. al norte de Huaraz, y a 1 Km. al sur de la Nueva de la Nueva Ciudad de Yungay.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yungay – Campo SantoTerrestreMini Bus Público1.5Km/3min.
1Yungay – Campo SantoTerrestreMini Bus Turístico1.5Km/3min.
1Yungay – Campo SantoTerrestreAutomóvil Particular1.5Km/5min.
1Yungay – Campo SantoTerrestreTaxi1.5Km/5min.
1Yungay – Campo SantoTerrestreCombi1.5Km/5min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Tarifa: Adultos S/.5.00 nuevo soles – Estudiantes S/.3.00 nuevos soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8:00am a 5:00pmTarifa: Adultos S/.5.00 nuevo soles – Estudiantes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Yungay
AlojamientoHostalesDistrito de Yungay
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Yungay
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Yungay
AlimentaciónBaresDistrito de Yungay
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Yungay
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Yungay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Yungay
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Yungay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Yungay
AlcantarilladoDistrito de Yungay
DesagüeDistrito de Yungay
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Yungay
TeléfonoDistrito de Yungay
SeñalizaciónDistrito de Yungay

Mapa: Campo Santo de Yungay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de la Almudena

Templo de la Almudena

El templo de Nuestra Señora de la Almudena es una hermosa construcción ubicado al lado del cementerio General de la Almudena, consta por los documentos de la época que...

Leer más

Museo Regional Hermogenes Mejia Solf

Museo Regional Hermogenes Mejia Solf

Museo ubicado en los ambientes del Instituto Superior Tecnológico "4 de junio de 1821". Es el museo más grande de la ciudad de Jaén, muchas de sus piezas son...

Leer más

Pueblo de Chawaytire

Pueblo de Chawaytire

Pueblo tradicional del distrito de Pisaq, conserva las costumbres y creencias de los antiguos peruanos. Pueblo eminentemente agricula que viene incursionando en la actividad turística, conjuntamente con otros pueblos,...

Leer más

Jardín Etnobotánico Semilla Bendita

Jardín Etnobotánico Semilla Bendita

El Jardín Etnobotánica Semilla Bendita se encuentra en la región natural de Selva Alta a una altitud que va de los 1,100 msnm. a 1,700 msnm., con un clima...

Leer más

Valle de San Miguel

Valle de San Miguel

El valle de San Miguel se ubica sobre una altitud promedio de 2 300 msnm. Presenta un clima cálido y agradable; el valle es irrigado por el río Torobamba....

Leer más

Laguna la Encantada

Laguna la Encantada

Hermosa laguna formada por las filtraciones de agua que emergen a consecuencia de la cercanía del río Huaura, tiene una extensión de 33 hectáreas con una profundidad de 1.5...

Leer más

MENU