Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Yanacocha

Laguna de Yanacocha

Información general de: Laguna de Yanacocha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Huayllabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (treeking) dando inicio en la casa hacienda Huayocari, comprendiendo una caminata de 04 horas aproximadamente. E s un atractivo natural, posee características peculiares, porque el fondo de la laguna es de color negro, debido a la presencia de ticna negra y eso hace que se refleje en sus aguas a simple vista. La laguna es de 240 metros lineales con una profundidad de 14 metros, rodeada por su espectacular bosque de Qeuñas, apto para disfrutar del paisaje, hacer fotografías, organizar campamento.

Galería de fotos

Particularidades

La laguna esta rodeada de espectaculares bosques de queuña y frondosa vegetación nativa.

Estado actual

Bueno

Observaciones

El único medio de acceso a la laguna es peatonal, por un camino de herradura iniciando en Huayocari, ascendiendo un promedio de 04 horas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Calca- HuayocariTerrestreBus Turístico12. 23 kms / 15 min
2Huayocari – Laguna de Yanacocha.TerrestreA pie5. 3 kms / 4 hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el diaDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Huayocari
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Huayocari

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Zona de Camping.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Huayocari
DesagüePoblado de Huayocari
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Huayocari
TeléfonoPoblado de Huayocari

Mapa: Laguna de Yanacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Santa Clara

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Santa Clara

La comunidad nativa nomatsiguenga Santa Clara, perteneciente a la familia lingüística Arawak, se ubica a 610 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943)...

Leer más

Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria

Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria

Actualmente la comunidad tiene una extensión de 6 mil 225 hectáreas, está inscrito en el registro de comunidades nativas de fecha 22 de setiembre de 1976. El 60% del...

Leer más

Isla Blanca

Isla Blanca

Isla Blanca es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico, al oeste de la ciudad de Chimbote, aproximadamente a 4 km de distancia de la costa, en la...

Leer más

Pueblo Tradicional de Oylumpo

Pueblo Tradicional de Oylumpo

El pueblo de Oylumpo, conocido como "Ombligo del Canipaco" se ubica a 30 Km al Sur Oeste de la ciudad de Huancayo, colinda con el distrito de Chicche. Es...

Leer más

Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta

Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta

La primera Piedra del Santuario se colocó el 27 de Octubre de 1950.después de 30 años se finalizo su construcción que fue de pura piedra labrada. El santuario es...

Leer más

Templo de Piedra de Caraz

Templo de Piedra de Caraz

El Templo de Piedra de Caraz es la Iglesia Matriz de esta ciudad, es uno de los templos de gran majestuosidad en el Callejón de Huaylas, con dos imponentes...

Leer más

MENU