Caleta de Honoratos
Información general de: Caleta de Honoratos
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Camana
- Distrito: Quilca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Caletas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Camping
Observación de aves
Paseos en Bote
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
Pesca submarina
¿Qué encontrarás en: Caleta de Honoratos?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Caleta de Honoratos
Descripción
La caleta de Honoratos; lugar paradisíaco donde se pueden observar cuevas de los piratas que habitaron en el siglo XVII; Ubicada al sur de Quilca, aproximadamente a dos millas mar adentro, en el camino para acceder a ella se observa una costa continua rocosa y acantilada con barrancos abruptos; gaviotas peruanas, pelícanos y zarcillos, así como la presencia de pingüinos de Humboldt. La topografía submarina de esta caleta es bastante regular y sus fondos están constituidos por arena, fango y piedra casi en igual proporción. Hay 11 brazas de agua en las proximidades de la playa y se ha encontrado 24 horas de fondo a una milla mar afuera de esta caleta. La Caleta Honoratos cuenta con fondo limpio y sólo hay un estorbo consistente en una loma submarina, con 11 brazos de agua encima en las inmediaciones de la boca. También hay una piedra con 5 ½ brazas de agua encima que esta situada a 250 metros hacia el WSW de la boca de la rada (bahía), con fondos de 18 a 36 brazas de profundidad a su alrededor. Las características más resaltantes de esta caleta Honoratos es la configuración particular que tiene la rada interior o dársena que posee, pues es una especie de río que penetra en la costa barrancosa aproximadamente una milla, con ancho de 200 metros que se dilata en el interior. El saliente austral de la caleta Honoratos la constituye la Punta cornejo, que entra al mar algo más de ½ milla y tiene 61 metros de altura que destaca por su extremidad austral varios farallones y una piedra visible y otra ahogada con 2 ½ brazas de agua encima. Ya a lo lejos se divisa delante de la quebrada que lleva su mismo nombre; la caleta Honoratos, ideal para realizar, camping, deportes de aventura como: Moto Sky, Kayac, Pedalón, Pesca Deportiva, Caza Submarina, y Buceo. Ya estando allí se puede trepar los acantilados y admirar toda la belleza de sus aguas cristalinas en la orilla debido al color rojizo de su arena. La caleta de Honoratos es solitaria debido a su difícil acceso, es por ello que se encuentra en su estado natural y libre de contaminación ,además es una de las pocas playas donde se puede nadar y estar en contacto directo con la naturaleza y alejada de la rutina diaria. Se la considera una de las más importantes y hermosas del Sur del país debido a la tranquilidad y transparencia de sus aguas. Tiene mejores condiciones hidrográficas que las caletas de Huata y Aranta, perfecta para realizar deportes de aventura.
Galería de fotos
Particularidades
Esta playa se considera una de las más importantes y hermosas de la provincia de Camaná debido a la tranquilidad y transparencia de sus aguas. Es perfecta para la práctica de diversas actividades náuticas. Tiene mejores condiciones hidrográficas que las caletas de Huata y Arantas
Estado actual
Se encuentra en perfecto estado de conservación, limpia y libre de contaminación.
Observaciones
Para poder acceder a esta playa se debe llegar al puerto de Quilca, de ahí abordar una embarcación; ya que esta caleta se encuentra a 11 millas al Sur desde el Puerto de Quilca aproximadamente un viaje de 2 horas y media eso dependiendo de la embarcación y la velocidad a la que vaya.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Camana | Terrestre | Bus Público | 174 Km 3 1/2 hora | |
1 | – | Camana-Puerto de Quilca | Terrestre | Combi | 43km 1hr | |
1 | – | Puerto de Quilca- Caleta de Honoratos | Marítimo | Bote | 11 millas 2horas y media | |
1 | – | camana-quilca | Terrestre | Automóvil Particular | 36 km/ aproximadamente 1.15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | pasaje en Bote S/.5.00Entrada a la Caleta es gratis |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9:00a.m a 4:p.m | – | temporada de verano |
Todo el Año | todo el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Pesca submarina | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | distrito de Camaná |
Alojamiento | Hostales | distrito de Camaná |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | distrito de Camaná |
Alimentación | Restaurantes | distrito de Camaná |
Alimentación | Bares | distrito de Camaná |
Alimentación | Cafeterías | distrito de camana |
Alimentación | Snacks | distrito de Camaná |
Alimentación | Fuentes de soda | distrito de camana |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | distrito de Camaná |
Alimentación | Venta de comida Rápida | distrito de Camana |
Lugares de Recreación | Discotecas | distrito de Camaná |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | distrito de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | distrito de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | distrito de camana |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | distrito de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | distrito de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | distrito de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | distrito de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | distrito de Camaná |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Camaná |
Alcantarillado | distrito de camana |
Desagüe | Distrito de Camaná |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Camaná |
Teléfono | Distrito de Camaná |
Otros (Especificar) | Distrito de Camaná |
Señalización | Distrito de Camaná |
Mapa: Caleta de Honoratos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda de Tambobamba
La Casa Hacienda está construida en área aproximado de 3000 m2 a base piedra, adobe y cal, el techo cubierto con calamina, en la parte lateral se puede observar...

Laguna de los Cóndores
Hermosa laguna de aguas oscuras tiene una dimensión de 4 km. De largo y 2 km. De ancho, sus aguas presentan una temperatura que oscila en promedio los 15...

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo
La iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo tiene un encanto particular gracias a su ubicación. Desde lo alto de su atrio se tiene una fantástica vista del mar...

Laguna Artesoncocha
La laguna Artesoncocha se encuentra ubicada en la subcuenca del Río Parón; entre las quebradas de santa cruz por el norte y la de parón por el sur. Cubre...

Playa la Ensenada
Esta playa está situada a una hora aproximadamente de Lima a la altura del Km 81 de la panamericana sur, cuenta con una 1 km de extensión de playa...

Área de Conservación Privada Chaparrí
Corría el año de 1969, cuando un antiguo morador de la comunidad de Chongoyape, se comunica con el entonces joven fotógrafo naturalista Heinz Plenge, para avisarle que había cazado...