El Chullachaqui
Información general de: El Chullachaqui
- Departamento: San Martín
- Provincia: Moyobamba
- Distrito: Moyobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Mitos
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: El Chullachaqui?
Descripción
El chullachaqui es el diablo burlón de los bosques de la selva, que suele aparecerse a la gente en forma de animal, o de mismo hombre, para engañarla y llevarla al fondo de la selva. Sin embargo, cuando se transforma en hombre es fácil reconocerle, porque el pie izquierdo es como de una criatura recién nacida o como raíz de árbol o como pata de jaguar, aunque el condenado procura ocultar ese pie de cualquier modo. Además, se delata por el fuerte olor a chivo que despide, y la gente, entonces, ya se halla en guardia: reza y hace cruces con los dedos o con ramas. A los niños, generalmente los rapta. A los niños que se quedan solos en las chacras o que andan así por los caminos. ¿Cómo puede un niño resistir el deseo de adueñarse, por ejemplo de una gallina blanca con primorosos pollitos, que de pronto se les aparecen y entran en el bosque?, ¿O de coger un pajarito de bello plumaje que se detiene junto a él y entra luego en el bosque suavemente cantando?, ¿ O de seguir a su padre, madre u otro pariente (que no son tales sino el diablo convertido en ellos), que de improviso se les presentan?.Ya en el interior del bosque, el Chulla Chaqui recobra su horrible figura de diablo y cuelga a sus víctimas de los cabellos en las ramas de los árboles más altos, tirándoles de las orejas, burlándose, riéndose de ellos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Llullabaños
Está ubicado al sur oeste de la localidad de Tournavista, en la margen derecha del río Pachitea, en la región natural Omagua o selva baja a 169 msnm, su...

Templo de San Francisco de Asis
Fue construida en el año 1895, actuando como padrinos, doña Jesús Iturbide de Piérola, esposa del ex presidente Nicolás de Piérola y don Domingo de Olavegoya. No pasaron ni...

Fiesta Patronal San Francisco de Asís
El Centro Poblado de Sunicancha, lugar donde se realiza esta gran festividad en conmemoración al Patrón de San Francisco de Asís; cuyos integrantes de la Directiva de la Mayordomía,...

Muelle Turístico
El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril de Arequipa. Sin embargo, la línea carecía de puerto, por lo que el 6 de enero del mismo año...

Carapulcra Limeña
La Carapulca es uno de los guisos más antiguos de la Cocina Peruana, ya que data de la época precolombina. Su nombre deriva de la palabra quechua kalapurka, que...

Piscigranja Selva Central
Lo que fuera una plantación de cítricos fue convertido en base a mucho sacrificio y esfuerzo en una hermosa piscigranja gracias a la iniciativa del Ing. Jesús Ticse Palacios,...