Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Chanquillo

Sitio Arqueologico Chanquillo

Información general de: Sitio Arqueologico Chanquillo

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Casma
  • Distrito: Casma
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El complejo monumental – a 20 km al sur de Casma- integrado por la fortaleza de Chankillo y su observatorio solar de las Trece Torres es el santuario astronómico prehispánico más antiguo de América. La fortaleza de Chanquillo, se puede apreciar sus elementos principales: Dos murallas circulares paralelas que circundan el cerro, torreones distribuidos a lo largo de las murallas y un recinto central amurallado con habitaciones rectangulares y circulares. Chanquillo visitado en el siglo XIX por George Squier, quien hizo un buen levantamiento topográfico; también lo exploraron Ernst Middendorf, Antonio Raimondi, Julio C.Tello y otros más; trabajos de investigación han sido realizado por la Dra. Rosa Fung Pineda con el Arql. Victor Pimentel Gurmendi, y también por el Arql. Iván Ghezzi. Para llegar hasta Chanquillo, se toma el camino que va por el valle de Casma, el punto de referencia en este valle es el sector de San Rafael, o escogiendo el camino de desvío en el Km. 361 de la carretera Panamericana Norte. Todas las construcciones en Chanquillo están hechas con piedras del mismo lugar, las canteras son visibles, el barro usado para el mortero y los enlucidos fue traído desde el valle. Es más, los muros fueron pintados de varios colores y dentro de los corredores en las paredes se hicieron grabados, Rosa Fung halló y registró algunos en 1967, de los que sólo quedan algunos trazos. Esta arquitectura monumental, tiene rasgos de la Cultura Santa, al extremo Sur, pues este tipo de arquitectura se encuentra en las cuencas de Santa-Lacramarca y Nepeña.

Galería de fotos

Particularidades

Según estudio realizados por el arqueólogo Ivan Gezzy, Este conjunto arqueológico tuvo la función de fortaleza y probablemente sirvió para estudios astronómicos, que cubre todo el año solar. Esto hace que este complejo nativo sea el observatorio solar completo más antiguo del hemisferio occidental .( 400 a.c )

Estado actual

Se encuentra en regular estado por falta de mantenimiento de las carretera y falta de señalizacion.

Observaciones

Situada en la margen izquierda del Rio Casma al Sur del Valle de San Rafael, se ubica al Este en el kilometro 361 de la Panamericana Norte.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1lima-san RafaelTerrestreAutomóvil Particular361km/5h
2Plaza de armas de CasmaTerrestreBus Turístico20 – km – 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el diaDE 7 a 5

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmacionesSe puende hacer estudios de investigación.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesTodos los servicios en Casma
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Otra
Agua potableTodos en la ciudad de Casma
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)hospedaje, restaurantes, bancos, hospital, policia

Mapa: Sitio Arqueologico Chanquillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Jerónimo

Templo de San Jerónimo

Su construcción data aproximadamente del año 1600, el templo presenta una torre en espadaña, construida con material de la región que soporta las campanas de la iglesia en las...

Leer más

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna

Esta iglesia, es un monumento religioso colonial más antiguo del distrito, propio del arte de la cultura española. Estas construcciones fueron ejecutadas en la época colonial (s. XVI). Tiene...

Leer más

El Meneao de Pavo

El Meneao de Pavo

La preparación del meneao es muy sencilla. Después de hacer hervir la carne de pavo, se disuelve en el caldo obtenido, se agrega harina de maíz blanco tostado y...

Leer más

Tradicional Misa en Quechua Pisac

Tradicional Misa en Quechua Pisac

En la actualidad y desde tiempos de la colonia en el templo principal del poblado de Pisaq cada domingo y en fiestas religiosas se realiza la tradicional Misa hecha...

Leer más

Casa Hacienda de Ocopa

Casa Hacienda de Ocopa

La Casa hacienda de ocopa es una construcciòn, con mas de 100 años de antiguedad, junto a la pequeña plaza se levanta un palacete de estilo neoclàsico, con una...

Leer más

Fósil Huella de los Dinosaurios

Fósil Huella de los Dinosaurios

La existencia de restos fósiles en el Área de Influencia de Antamina se remonta a las obras de construcción de la carretera Conococha-Yanacancha, cuando en el Km. 80.360 se...

Leer más

MENU