Turismo Peruano Turismo Peruano

El Meneao de Pavo

El Meneao de Pavo

Información general de: El Meneao de Pavo

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Barranca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

Descripción

La preparación del meneao es muy sencilla. Después de hacer hervir la carne de pavo, se disuelve en el caldo obtenido, se agrega harina de maíz blanco tostado y se adereza con manteca de cerdo, ají colorado, ajos, pimienta, comino, sal y un punto de anís. Se sirve el espesado del maíz, acompañado de una presa de pavo y yucas sancochadas.

Particularidades

El menao barranquino a diferencia de los demás, está elaborado a base de maíz blanco molido, el aliño con manteca de cerdo y ají panca molido y el caldo es de carne de aves de corral, como el pavo, el pato y la gallina; para servir sólo acompaña al espesado de maíz una presa de pavo y yucas sancochadas.

Observaciones

A este plato típico se le denomina meneao, por la sencilla razón de que los ingredientes se vierten en ollas grandes, las cuales hay que menear, hasta que estos tomen punto. Se sirve en ocasiones especiales, tales como: cumpleaños, bautizos, quinceañeras, matrimonios y otros eventos sociales. Así que si viene a Barranca, no deje de probar este plato típico, que por su inigualable sabor es protagonista de una canción: La CANCION DEL MENEAO, que dice así… «Menéate, menéate y sigue el meneo que contra más nos meneamos, más sabroso es el meneao. Dale al meneao otra vez porque meneándote bien la cosa queda riquita. Anda pues hijita apúrate menéate, menéate…» (Autor desconocido).

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica de Campanaorco

Zona Arqueológica de Campanaorco

La zona Arqueológica de Campanaorco, se ubica en la parte alta de una montaña y pertenece al Centro Poblado de Mangalpa, sobre la cima se encuentran los restos de...

Leer más

Ani Sheati la Gran Fiesta

Ani Sheati la Gran Fiesta

La gran fiesta constituye una fuente excepcional para conocer el mundo mítico y real del pueblo shipibo-conibo de la amazonia peruana. Celebración que se mantiene vigente en la actualidad,...

Leer más

Pueblo de Belén

Pueblo de Belén

El pueblo de Belén se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Itaya, afluente del río Amazonas, al sureste de la ciudad de Iquitos. Comprende dos zonas: la...

Leer más

Isla Amantani

Isla Amantani

Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca, a 40 km. al este de Puno frente a la Península de Capachica,...

Leer más

Pancula Pampa de Pabellones

Pancula Pampa de Pabellones

Con una extensión aproximada de 60 hectáreas, se caracteriza por su impresionante formación natural de rocas labradas por el tiempo, oscilando entre los 6 a 8 metros de altura,...

Leer más

Leyenda la Sirena de Huacachina

Leyenda la Sirena de Huacachina

Cerca al actual balneario de Huacachina vivía una joven princesa incaica. Que era conocida por todos como Huacca-China (la que hace llorar). Era una princesa de verdes pupilas, áurea...

Leer más

MENU