Fiesta Patronal en Honor a San Agustin de Marcac
Información general de: Fiesta Patronal en Honor a San Agustin de Marcac
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaraz
- Distrito: Independencia
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3049 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal en Honor a San Agustin de Marcac?
Descripción
La fiesta patronal se realiza en el C. P. De Marcac en honor a San Agustín, a donde todos pobladores asisten incluyendo a los de los sectores más lejanos. Entre las actividades que se realizan para esta celebración, están la tradicional procesión, la misa de honor, los fuegos artificiales, el festival de danzas y verbena popular con bandas, la feria gastronómica con platos típicos del lugar, entre otros. Esta fiesta es considerada la más grande e importante del Distrito, la fiesta inicia con una semana de anticipación al día central con la preparación de la chicha de jora en la casa de los Mayordomos. El día 27 de Agosto se da el pishtapaki, día en el que se matan cuyes, corderos y reses, así como la compra de todos los insumos para la preparación de la comida en el día central. Esa misma noche se realiza la víspera, en donde se puede expectar las presentaciones de bandas de músicos, artísticas vernaculares locales y nacionales, quema de fuegos artificiales y la velación del San Agustín. El 28 de Agosto es considerado como el día central, que se da inicio con la distribución del desayuno que es el pecan caldo (caldo de cabeza) en compañía de la orquesta o banda de músicos, según prefiera el Mayordomo, luego todos los invitados junto al Mayordomo asisten a la misa general para posteriormente pasar por las principales calles de la Ciudad de Huaraz a recoger los regalos ofrecidos por sus invitados y retornan para presenciar la corrida de toros a campo abierto. En la noche, al igual que en la víspera en la noche se da nuevamente la presentación de artistas. Finalmente, el día 29, se da el hatunqare, que viene a ser el ofrecimiento de un gran almuerzo a todos los asistentes a la fiesta y despedida hasta la fiesta del siguiente año en casa del nuevo Mayordomo.
Galería de fotos
Particularidades
Es la fiesta más grande y concurrida en comparación a los demás Centros Poblados.
Observaciones
La fiesta patronal se realiza desde el 27 al 29 de Agosto.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal en Honor a San Agustin de Marcac
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Agua Flor
La “Quebrada Agua Flor”, se ubica a 13,5 Km al Sur Oeste de la ciudad de San Ramón, en el sector de Pan de Azúcar en la margen izquierda...

Cascadas de Torontoy
Las Cascadas de Torontoy se encuentra ubicado en la sector de Huaynapata, esta caída nos presenta una belleza paisajística con su caída de agua, aguas que descienden desde la...

Nina Juane
Plato típico de la Amazonía peruana, especie de tamal hecho a base de pollo tierno, huevos, ají dulce, tomate, culantro, manteca y agua, envuelto en hoja de bijao.

Cerro Colloadar
El Cerro Colloadar, es una de las montañas más altas, que en quechua significa Collar de Oro, ubicado a una altura aproximada de 4000 ms.n.m. y en los centros...

Cocha Salvador
La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...

Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo
Esta Albufera se ubica a la altura del kilómetro 170 al 177 de la Carretera Panamericana Norte, en el Centro Poblado Menor de Medio Mundo, Distrito de Végueta. Fue...