Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Santa Cruz de Jerusalen

Templo de Santa Cruz de Jerusalen

Información general de: Templo de Santa Cruz de Jerusalen

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Chucuito
  • Distrito: Juli
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Su construcción se inicio entre 1581 y 1582 por la Orden Jesuita, los retablos se hicieron entre 1586 a 1603, este templo fue el último en concluirse y es el menor de todos los templos de Juli, la portada de piedra de forma de retablo con columnas y nichos labrados a cincel, el campanario de ladrillo con 04 campanas, en 1716 se reconstruyo la capilla del crucero y la sacristía, con expresiones de profundo mestizaje e indigenismo. El historiador Vargas Ugarte señala que se derrumbo el 15 de agosto de 1741, pero fue reedificada en doce años, habiendo sido reinaugurado el 25 de enero de 1753. En su fachada tiene un inmenso sol o inti, que encierra el monograma de la Compañía de Jesús. Una portada de piedra enmarca el acceso al atrio y el interior es de una bella concepción arquitectónica, con magnífico y fino trabajo en piedra.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. Nº 515. el 01 de diciembre de 1959.

Estado actual

De regular a mal estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra en el extremo oeste de la población junto a un antiguo cementerio, por su estado de conservación no se realiza ningún tipo de actividad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – JuliTerrestreCombi80 kilometros, 1 1/2 horas.
1Plaza de Armas Juli – Templo Sta. CruzTerrestreA pie400 metros, 10 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode preferencia en horas de la mañana

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Juli.
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Juli.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Juli.
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad de Juli.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Juli.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional.
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la ciudad de Juli.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Juli.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Juli.
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Juli.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Juli.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Juli.
DesagüeEn la ciudad de Juli.
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Juli.
TeléfonoEn la ciudad de Juli.

Mapa: Templo de Santa Cruz de Jerusalen

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de San Andres de Yura

Iglesia de San Andres de Yura

Ubicada en la plaza principal de Yura Viejo, a una altura de 2,637 m.s.n.m., construida íntegramente en sillar rosado es una muestra de la arquitectura neocolonial de un solo...

Leer más

Arte Rupestre de Salcedo

Arte Rupestre de Salcedo

Se encuentra ubicado aproximadamente a 5 Km. al suroeste de la ciudad de Puno, en los extremos de una amplia zona de expansión urbana de la ciudad, hoy denominada...

Leer más

Baños Termo Medicinales de Tingo

Baños Termo Medicinales de Tingo

A 3.8km. antes de llegar a la población de Churin,luego de cruzar el puente Tingo,a la margen derecha del río Huaura.El agua ferrosa - sulfurosa se filtra por muchas...

Leer más

Parque de la Muralla

Parque de la Muralla

El Parque de La Muralla fue inaugurado el 24 de noviembre del 2004, bajo la gestión del Alcalde Luis Castañeda Lossio. Fue construida a un costado del río Rímac....

Leer más

Sitio Arqueológico de Auquisaypal

Sitio Arqueológico de Auquisaypal

El Sitio Arqueológico de Auquisaypal se encuentra situado a una distancia de 1.5 Km del Caserío de Ricricán a 12 Km del Distrito de Palcamayo, con una área de...

Leer más

Poza del Guacamayo

Poza del Guacamayo

Pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, las aguas del atractivo son cristalinas de color verde esmeralda. El Recurso cuenta con un amplio espacio para que los bañistas disfruten...

Leer más

MENU