Sitio Arqueológico de Auquisaypal
Información general de: Sitio Arqueológico de Auquisaypal
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Palcamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Auquisaypal?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Auquisaypal
Descripción
El Sitio Arqueológico de Auquisaypal se encuentra situado a una distancia de 1.5 Km del Caserío de Ricricán a 12 Km del Distrito de Palcamayo, con una área de extensión aproximado de 3 ha. En este centro arqueológico se puede apreciar unos peñascos cónicos en la cima del gran cerro Aypal, defendidos en su base por una muralla de grandes piedras que todavía existen hasta hoy; también hay restos de construcciones superpuestas de formas circulares y rectangulares que al parecer fueron viviendas y graneros. Al llegar a la cima, se puede obtener una hermosa vista panorámica del distrito de Palcamayo y a lo lejos se puede apreciar el distrito de San Pedro de Cajas.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación. A pesar de su altitud y lejanía, este sitio arqueológico muestra huellas de haber sido saqueado, los pobladores de Ricricán cuentan que “por las noches observan personas foraneas en actitud sospechosa”.
Observaciones
Altitud: 4200 m.s.n.m.; Ubicación Geográfica: Latitud: 11° 29 min. 54 seg. y Longitud: 75° 82 min. 15 seg. Para llegar a este lugar se realiza un viaje aproximado de 1 hora por trocha carrozable hacia la ruta de Cocón y antes de llegar al C.A. De Yaumánpata nos detenemos para tomar el desvío hacia la izquierda el cual nos dirigirá a Ricricán.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarma – Palcamayo | Terrestre | Automóvil Particular | 22 Km. / 45 min. | |
1 | – | Palcamayo – Ricricán – C.A. Auquisaypaly Auquisayp | Terrestre | Automóvil Particular | 13.5 Km. / 1 hora 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Entre los meses de Mayo y Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Todos los servicios ofrecidos en el Distrito de Palcamayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura del Distrito de Palcamayo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Sitio Arqueológico de Auquisaypal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de la Fuerza de Submarinos
El museo de la Fuerza de Submarinos, se encuentra ubicado en la Base Naval del Callao en el Presenta material didáctico de la historia de los submarinos en el...

Complejo Histórico San Juan Grande
La Casa Hacienda San Juan Grande es una importante joya histórica del distrito de Santiago de Surco. Se tienen indicios que antes de ser la construida, existió en esta...

Sitio Arqueológico de Ochanache
Sitio arqueológico ubicado a 965 m.s.n.m, en la zona de vida de bosque húmedo premontado tropical, a la margen derecha del Río Pajatén, afluente del Río Huayabamba, por el...

Quinta Rios
El espacio arquitectónico es también conocido como el pasaje Ríos. Su construcción data de 1908, siendo registrado en 1917 por el Señor Raúl Ríos; pidiendo al municipio una licencia...

Tres Cañones
El Cañón de Suyckutambo con una altura de 4,801 m.s.n.m presenta farallones, barrancas y riqueza forestal nativa de queuñas y tholas, elementos que componen un majestuoso paisaje. Dentro de...

Catarata San Lorenzo
La Catarata San Lorenzo es una caída de agua que se encuentra ubicada en el sector de Miraflores-San Lorenzo perteneciente a la zonal de Echarati. La catarata está dentro...