Iglesia de San Andres de Yura
Información general de: Iglesia de San Andres de Yura
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Yura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia de San Andres de Yura?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Mapa: Iglesia de San Andres de Yura
Descripción
Ubicada en la plaza principal de Yura Viejo, a una altura de 2,637 m.s.n.m., construida íntegramente en sillar rosado es una muestra de la arquitectura neocolonial de un solo cuerpo la nave cubierta en bóveda de canón. En su fachada principal se tiene inscrito el año 1746 como fecha de edificación, además de un portón flanqueado por columnas de estilo jónico que rematan en capiteles decorados con rosetas. Las pilastras son una muestra del arte mestizo con rosetas labradas y otras simbologías de la flora del lugar en la que destaca la flor de la cantuta. Sobre el frontón se levanta un imponente tímpano circundado de una amplia cornisa que concluye en roleos, además de una ventana tipo hornacina en arco de medio tiempo flanqueado con pilastras elaboradas. Posee una torre campanario con minurete, rematadas en cornisas y pináculos. La fachada principal también muestra enchapes de piedra laja policromada con imágenes de cristo crucificado, una hostia, cáliz y una biblia, colocadas en la fase de reconstrucción realizada, según los pobladores, hace mucho tiempo. La iglesia posee contrafuertes construidos con bloques de sillar rosado. Posee un recinto al costado del portón principal y tiene un cementerio en la parte posterior.
Galería de fotos
Particularidades
Resolución del Instituto Nacional de Cultura RD N° 016-2002 de fecha 16 de ero del 2002 como “Patrimonio Cultural Inmueble Colonial y Republicano”.
Estado actual
Bueno, la iglesia ha designado a un responsable para su cuidado y limpieza.
Observaciones
Coordenadas: WGS 84: 19k 211128.82 m E 8205349.02 m S
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa / Yura Viejo | Terrestre | Bus Público | 39 Kms/ 1 Hora 25 Minutos | |
1 | – | Arequipa / Yura viejo | Terrestre | Automóvil Particular | 39Kms/ 1 Hora 20 minutos | |
1 | – | Arequipa / Yura viejo | Terrestre | Bus Turístico | 39 Kms/ 1 Hora 25 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00am a 16:00 Horas | – | lluvias en Diciembre a Marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Festividad Virgen de la Candelaria, 2 de Febrero | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Anexo Los Baños |
Alojamiento | Hostales | Anexo Los Baños |
Alimentación | Restaurantes | Anexo Los Baños, La Clera |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Anexo Los Baños |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Anexo Los Baños y La Calera |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Aguas medicinales, Anexo Los Baños |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Mapa: Iglesia de San Andres de Yura
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tejidos Colquepata
Estos trabajos sin duda alguna son los que predominan en el distrito, tejidos en sus diferentes líneas, como son: 4 estacas y a cintura, estos trabajos los han ido...

Quebrada los Cedros
La Quebrada los Cedros, ubicada en la Cordillera Blanca, nor-este de la ciudad de Caraz , la Quebrada representa la línea divisoria entre el distrito de Santa Cruz y...

Tejidos de Paja
Los artesanos y artesanas del Alto Mayo trabajan hábilmente el ¿bombonaje¿ o paja toquilla, uno de los recursos forestales no maderables más antiguos de la Amazonía Peruana. Antiguamente en...

Sitio Arqueológico los Peroles – las Juntas
conformado por un espacio geográfico, de alrededor de 15 hectáreas, aproximadamente, a orillas del río Utcubamba las dos pertenecientes a la cultura Bagua, el sector los peroles que abarca...

Pueblo de Huancaya
Se encuentra localizada en la cadena de los andes centrales, pertenece a la jurisdicción de la provincia de Yauyos, departamento de Lima. Ubicada a 3580 m.s.n.m. El clima que...

Huauguis Cocha
Hermosa laguna rodeada por grandes cerros y vegetación verdosa ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca a más de 3 900 m.s.n.m. Ocupa un área...