Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque de la Muralla

Parque de la Muralla

Información general de: Parque de la Muralla

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Parques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

El Parque de La Muralla fue inaugurado el 24 de noviembre del 2004, bajo la gestión del Alcalde Luis Castañeda Lossio. Fue construida a un costado del río Rímac. Tiene un área de 25,000 m2 y 6,000 m2 de áreas verdes, planteada en dos niveles y con evidente recuperación de vistas al río Rímac. Recibió este nombre por ser construido para albergar los restos de la «Muralla de Lima», la cual fue construida por el virrey Melchor de Navarra y Rocafull con la finalidad de proteger la ciudad de levantamientos y para controlar el comercio que ingresaba a la ciudad, además era un claro límite entre lo urbano y lo rural y para proteger la ciudad de posibles ataques de los enemigos de la corona española en el siglo XVII. El material de construcción fue piedra, ladrillos cocidos y amalgama de calicanto, su composición principal fueron los muros y sus 34 bastiones y nueve pórticos de ingreso y retiro denominadas Martinelli, Borbones, Cocharcas, Santa Catalina, Guadalupe, Juan Simón, Monserrat y la del Callao. El parque cuenta con dos portales de ingreso en piedra hacia la alameda que une una pileta monumental con la plazuela de Bellas Artes, la antigua muralla tiene 300 metros lineales restaurados a todo esto se suma el museo de sitio en donde se exponen piezas coloniales encontradas en el lugar, además de la estatua monumental de Francisco Pizarro que anteriormente se ubicaba en la actual Plaza Perú a un lado de Palacio de Gobierno. Durante el recorrido se puede interactuar visualmente con restos históricos y paisaje fluvial. Este hallazgo sirvió de inspiración para una puesta en valor. Así nació El Parque de la Muralla, un hermoso jardín que recupera esta zona histórica de Lima y nos invita a disfrutar de un atractivo que ofrece paz y belleza a nuestra ciudad. Cuenta con un restaurante, áreas de juegos para niños, Anfiteatro con capacidad de 2,500 personas y tiendas de artesanía.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural Inmueble Colonial y Republicano por RDN Nº 122-2004 INC.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en jirón Amazonas cuadra 1 / Telf. 427-4125. Se encuentra en proyecto la construcción de un teleférico que unirá el Parque de la Muralla con el Cerro San Cristóbal. El Museo de Sitio funciona de Lunes – Sábado de 11:00 a.m. – 6:00 p.m. Domingos de 11:00 a.m. – 8:00 p.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas -Parque de la MurallaTerrestreA pie0.3 km. / 5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Ingreso al museo de sitio S/ 1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLun-Jue 8:00 a.m. a 8:00 p.m.Vie-Dom y feriados 8:00 a.m. a 9:30 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Paseo en tren

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en el Distrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Parque de la Muralla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Vadopaccha – Juricancha – Ticlio

Catarata Vadopaccha – Juricancha – Ticlio

La catarata de Vadopaccha, Juricancha, Ticlio, se encuentra ubicado en el Sector Cuatro del distrito de Suitucancha, se origina en el nevado Tunsho, naciente de los deshielos, donde manan...

Leer más

Nevado Siula Grande

Nevado Siula Grande

Este nevado ubicado en la región natural Janca o Cordillera, forma parte de la cordillera del Huayhuash, en el límite de los departamentos de Lima y Huánuco, posee una...

Leer más

Aguas Termales de Puente Bello

Aguas Termales de Puente Bello

Son aguas termales que se encuentran situadas a 103 kms. al oeste de la ciudad de Puno, sobre la carretera a Moquegua, en la Comunidad Campesina de Titiri, a...

Leer más

Laguna Guengue Chico

Laguna Guengue Chico

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 500 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

Sitio Arqueológico Inca Uyo

Sitio Arqueológico Inca Uyo

Inca Uyo en aymara significa canchón o lugar del Inca, construcción de origen inca, de piedra trabajada de forma rectangular de gruesas paredes y zócalo exterior. En el interior...

Leer más

Panguana – Estación Biológica y Área de Conservación Privada

Panguana – Estación Biológica y Área de Conservación Privada

Está ubicado al sur de la localidad de Puerto Inca, en la región natural Omagua o Selva Baja a 260 ms.n.m., su clima es cálido con una temperatura promedio...

Leer más

MENU