Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 500 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con temperaturas que varían desde los 10° grados a los -10°grados centígrados en promedio, en su ribera se puede apreciar vegetación como ichu, gras y árboles de Quenuales, comprendiendo parte de su flora y por parte de su fauna vacas, toros, ovejas, truchas en sus aguas, pato andino, pato silvestre, huachas. Esta laguna pertenece al Centro Poblado de Quichas, en su paisaje circundante se puede apreciar cerros inmensos rocosos decoradas con vegetación (arbusto, ichu, Quenuales) asiéndolo un paisaje hermoso.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, la comunidad campesina protege y desarrolla trabajos de limpieza constantes.
Observaciones
Las lagunas de las punas alto andinas del Distrito de Oyón, son de gran importancia socioeconómico para los poblados ubicados en toda la rivera del Rio de Huaura. Como producto de los deshielos de los glaciares , las cuales son grandes depósitos de agua dulce y su drenaje o desembalse nutre a los ríos nacientes en la cuenca alta de Huaura, que hace posible el riego en los grandes complejos agrícolas de los Valles de Quintay, Sayán, Andahuasi, Santa Rosa, Vizquira, Chambara, Quipico,etc.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Lima/Huaura/Huacho – Lima/Oyón/Oyon
Huacho – Terminal Terrestre Oyón
Terrestre
Mini Bus Público
Asfaltado
143 kilómetros / 3 horas
1
Lima/Huaura/Huacho – Lima/Oyón/Oyon
Terminal de Terrestre de Oyón – Laguna Guengue Chico
Terrestre
Taxi
Trocha carrozable
13 kilómetros / 40 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
—
08:00 a.m. – 05:00 p.m.
desde marzo hasta setiembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Camping
a orillas de la laguna
Paseos
Paseos a Caballo
se hacen las caminatas alrededor de la laguna.
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Previa coordinación, Centro Poblado de Quichas
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Centro Poblado de Quichas
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes Inscritos / Ciudad de Oyón
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Oyón
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Oyón
Alimentación
Otros (Especificar)
puestos de comida Mercado / Ciudad de Oyón.
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Oyón
Lugares de Recreación
Peñas
Ciudad de Oyón
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Ciudad de Oyón
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Oyón
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Ciudad de Oyón
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Oyón
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Ciudad de Oyón
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Oyón y Centro Poblado de Quichas.
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Oyón y Centro Poblado de Quichas.
Teléfono
Ciudad de Oyón y Centro Poblado de Quichas.
[div class=»mapa»]
Mapa: Laguna Guengue Chico
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se encuentran ubicadas en el CPM de Cambaya a 2,523 m.s.n.m. Presenta tres golpes de agua marcados con una altura aproximada de 35 metros. Al final de la caída...
Este sector de rápidos del río Satipo es apto para la práctica del canotaje (rafting) y el camarotaje (descenso con cámara inflable) que se inicia desde el sector de...
Ubicada en la cuadra Nº 5 de la calle Zela, allí moró el prócer de la independencia Francisco Antonio de Zela y gestó el movimiento libertario contra los españoles,...
Tradicional postre limeño, el cuál es preparado desde la época de la colonia y era vendido por las calles de Lima de antaño. Según la obra literaria "Tradiciones Peruanas"...
Su fundación se remonta al 1575, y esta asociada a San Nicolás de Tolentino. Aunque fue destruida por el terremoto de 1868, la iglesia conserva su fachada principal que...