Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Guengue Chico

Laguna Guengue Chico

Información general de: Laguna Guengue Chico

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Oyon
  • Distrito: Oyon
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 500 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con temperaturas que varían desde los 10° grados a los -10°grados centígrados en promedio, en su ribera se puede apreciar vegetación como ichu, gras y árboles de Quenuales, comprendiendo parte de su flora y por parte de su fauna vacas, toros, ovejas, truchas en sus aguas, pato andino, pato silvestre, huachas. Esta laguna pertenece al Centro Poblado de Quichas, en su paisaje circundante se puede apreciar cerros inmensos rocosos decoradas con vegetación (arbusto, ichu, Quenuales) asiéndolo un paisaje hermoso.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, la comunidad campesina protege y desarrolla trabajos de limpieza constantes.

Observaciones

Las lagunas de las punas alto andinas del Distrito de Oyón, son de gran importancia socioeconómico para los poblados ubicados en toda la rivera del Rio de Huaura. Como producto de los deshielos de los glaciares , las cuales son grandes depósitos de agua dulce y su drenaje o desembalse nutre a los ríos nacientes en la cuenca alta de Huaura, que hace posible el riego en los grandes complejos agrícolas de los Valles de Quintay, Sayán, Andahuasi, Santa Rosa, Vizquira, Chambara, Quipico,etc.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Huaura/Huacho – Lima/Oyón/OyonHuacho – Terminal Terrestre OyónTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado143 kilómetros / 3 horas
1Lima/Huaura/Huacho – Lima/Oyón/OyonTerminal de Terrestre de Oyón – Laguna Guengue ChicoTerrestreTaxiTrocha carrozable13 kilómetros / 40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 05:00 p.m.desde marzo hasta setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCampinga orillas de la laguna
PaseosPaseos a Caballose hacen las caminatas alrededor de la laguna.
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPrevia coordinación, Centro Poblado de Quichas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCentro Poblado de Quichas
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes Inscritos / Ciudad de Oyón
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Oyón
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Oyón
AlimentaciónOtros (Especificar)puestos de comida Mercado / Ciudad de Oyón.
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Oyón
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Oyón
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Oyón
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Oyón
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Oyón
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Oyón
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Oyón

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Oyón y Centro Poblado de Quichas.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Oyón y Centro Poblado de Quichas.
TeléfonoCiudad de Oyón y Centro Poblado de Quichas.
[div class=»mapa»]

Mapa: Laguna Guengue Chico

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Ecologico de San Martin de Pangoa

Parque Ecologico de San Martin de Pangoa

Es el parque principal del pueblo de San Martín de Pangoa y tiene forma cuadrangular, con un perímetro de 364 m con un área total de 8312 m2 lo...

Leer más

Museo Vicús

Museo Vicús

Después de haber pasado por un largo proceso formativo y de consolidación, hoy el museo cuenta con una moderna infraestructura, en cuyo interior se acondicionan salas de exhibición con...

Leer más

Sitio Arqueologico de Huanacaure

Sitio Arqueologico de Huanacaure

Según las condiciones geo ecológicas, Huanacaure, está ubicado entre la ceja de montaña y la selva, notándose claramente el contraste existente, su clima es frígido húmedo. Etimológicamente se toman...

Leer más

Cuento Llama Llama

Cuento Llama Llama

Durante la época Incaica e inicios de la invasión española cuando el Inca Atahualpa se encontraba prisionero en Cajamarca y para su recate ordenó reunir el oro y la...

Leer más

Centro Arqueologico de Huacjlasmarca

Centro Arqueologico de Huacjlasmarca

Los primeros investigadores que dan referencia sobre la zona arqueológica de Huacjlasmarca son Gutiérrez Noriega y Horkheimer. Gutiérrez Noriega (1937) quien da la primera descripción formal de la zona...

Leer más

Parque Nacional Cerros de Amotape Sector Rica Playa

Parque Nacional Cerros de Amotape Sector Rica Playa

Área natural protegida, creada un 22 de julio de 1975 y ampliada el 11 de julio del 2006 con una extensión de 151,561.27 Hectáreas, sus características físicas son: temperatura...

Leer más

MENU