Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Vicús

Museo Vicús

Información general de: Museo Vicús

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Piura
  • Distrito: Piura
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos

Descripción

Después de haber pasado por un largo proceso formativo y de consolidación, hoy el museo cuenta con una moderna infraestructura, en cuyo interior se acondicionan salas de exhibición con más de 2700 piezas pertenecientes a la cultural Vicús, entre las cuales se encuentra la famosa colección de oro Frías, donde destaca la conocida Diosa de Frías y un conjunto de 61 objetos de oro, exponiendo la evolución y tecnología de la antigua cultura norteña. Así mismo, el museo está abriendo sus puertas a otras expresiones de la cultura regional como Chusis, Olleros y Tallán. Entre las salas que podemos encontrar en el museo destacan la sala Olleros, la cual exhibe el ajuar funerario del personaje hallado en Olleros (Ayavaca), sala Tumba 11 que muestra objetos de metal de los primeros estudios arqueológicos realizados en la necrópolis Vicús (Chulucanas), sala Vicús Intermedio Temprano en esta sala se da a conocer al visitante los rasgos característicos de la cultura más representativa de nuestra región, Sala Frías donde se exhibe un conjunto de objetos de oro, también encontramos la sala Horizonte Medio, sala Intermedio Tardío, sala Inca, salas de Arte Visual, sala del sub-suelo, sala del paisaje y del medio Ambiente y la Sala de Conservación y restauración. El fondo museográfico cuenta con objetos de diversas procedencia; la colección del museo y pinacoteca se debe al interés del gobierno local y generosas donaciones de familias piuranas identificadas con el quehacer cultural de su pueblo, de esta colección, sobresalen objetos de cerámica, metal, piedra, conchas, madera, tejido y material óseo, compuesto entre otros; reconocidos por evaluación catalogable de especialistas del instituto nacional de cultura. Además existe una cantidad de objetos de artesanía en el rubro de replicas.

Galería de fotos

Particularidades

Este museo es el único lugar de la región que destaca por la famosa Colección Oro de Frías, así como también la belleza la Diosa de Frías, figurina de oro y el conjunto de 61 objetos de oro que muestran el desarrollo y alta tecnología adquirida por los vicús.

Estado actual

Actualmente se encuentra en buen estado.

Observaciones

Ubicada en la Av. Sullana / Jr. Huánuco. A pocas cuadras del la plaza de Armas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Museo VicúsTerrestreTaxi1 kms/3min
1Plaza de Armas – Museo VicúsTerrestreA pie1 km. / 8 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)tarifa para el público en general S/. 2.00.-

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMartes a Sabado 9:00 am a 5:00 pmDomingos y Feriados de 9:00 am a 01:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasPIURA
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Piura
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Piura
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Piura
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Piura
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Piura
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Salvavidas
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Otros (Especificar)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Piura
DesagüeCiudad de Piura
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Piura
TeléfonoCiudad de Piura
SeñalizaciónCiudad de Piura

Mapa: Museo Vicús

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Timón

Cascada Timón

Se encuentra a la margen derecha del río Abiseo, a una altitud de 415 m.s.n.n, a 5 minutos de subida partiendo desde el Puesto de Control Churo. Es un...

Leer más

Sitio Arqueológico de Queñalata

Sitio Arqueológico de Queñalata

Sitio arqueológico ubicado a 4,049 msnm, en las alturas de un amplio cerro de forma casi circular, es un asentamiento preinca que cuenta con un templo ceremonial semi hundido...

Leer más

San Vicente de Azpitia el Balcón del Cielo

San Vicente de Azpitia el Balcón del Cielo

A tan solo 90 Km. al sur de Lima escondido entre las formaciones de dunas de arena y primeras elevaciones de la cordillera Andina, se encuentra la pintoresca y...

Leer más

Complejo Arqueologico de Garu

Complejo Arqueologico de Garu

Complejo arqueológico que se encuentra enclavado en la falda de la cordillera central en el cerro denominado Cóndor Waganan(Donde el cóndor llora). Algunos estudiosos manifiestan que este Complejo Arqueológico...

Leer más

Iglesia y Santuario de Huayllay Grande

Iglesia y Santuario de Huayllay Grande

La Iglesia fue construída en 1620, en el siglo XVII es de estilo Renacentista en honor al cristo crucificado; su infraestructura es de una sola nave y posee un...

Leer más

Leyenda de María Capiana y Pedro Batán

Leyenda de María Capiana y Pedro Batán

Relata desde los tiempos inmemorables en la comunidad campesina de Concha, donde María Capiana era una pastora, que pastaba sus rebaños por las hondonadas de la cordillera de la...

Leer más

MENU