Inca Uyo en aymara significa canchón o lugar del Inca, construcción de origen inca, de piedra trabajada de forma rectangular de gruesas paredes y zócalo exterior. En el interior muestra otro muro con piedras más pequeñas, recinto de 20.10m, por 10.36m, muro de 1.00m de ancho por 2.00m de alto, tiene su acceso dirigido a 35 grados hacia el noreste, que es la dirección de los vientos del Lago. El borde exterior del acceso y el borde interior opuesto establecen una línea que tiene la orientación este-oeste y norte-sur. Esas líneas coinciden con las esquinas interiores del recinto, lo que permite suponer que la construcción está diseñada para observatorio geodésico-astronómico y poder identificar los momentos propicios para las actividades agrícolas. Fue un Ushno o Centro Ceremonial Inca, donde los incas rendían culto a la fertilidad de la madre tierra, veían los equinoccios y solsticios a fin de determinar las fechas propicias para la siembra.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.D.N. Nº296/INC-2003, por el Instituto Nacional de Cultura.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Está ubicado en la ciudad de Chucuito a 18 km. al sur de la ciudad de Puno y 300 mt. De la Plaza de Armas de Chucuito. En su interior y exterior se han dispuesto diverso material lítico, que formaban parte de otras construcciones incas de la localidad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Ciudad de Puno – Ciudad de Chucuito
Terrestre
Mini Bus Público
18 km. 25 minutos
1
–
Plaza de Armas de Chucuito – Inca Uyo
Terrestre
A pie
300m. 5 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
S/.1.00
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
todo el dia
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Chucuito
Alojamiento
Albergues
En la ciudad de Chucuito
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedaje en la ciudad de Chucuito
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Chucuito
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Chucuito
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad de Chucuito
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policia Nacional En la ciudad de Chucuito
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
En la ciudad de Chucuito
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Puesto de Salud en la ciudad de Chucuito
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la ciudad de Chucuito
Desagüe
En la ciudad de Chucuito
Luz (Suministro Eléctrico)
En la ciudad de Chucuito
Mapa: Sitio Arqueológico Inca Uyo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Aguas Calientes està ubicada en el distrito de cuenca, a pie de la vìa ferrèa con un paisaje exhuberante y atractivo durante todo el tiempo por su clima templado....
El recurso turístico se encuentra ubicado a la margen izquierda del rio Madre de Dios, antiguo meandro y curso de agua abandonado del rio Madre de Dios, tiene un...
Conformada por dos pirámides de adobe y una plataforma funeraria, donde se descubrieron en 1987, las cámaras funerarias de personajes de la nobleza mochica que gobernaron en el valle...
Fue creado el 15 de setiembre del 2000 con el antiguo nombre del distrito de Sucre. El museo cuenta con más de cien piezas originales como fósiles, armas líticas,...
La Limpia acequia en Huaros se manifiesta con la presencia de la Cruz en los cerros de Huishco y Jinchi protectores de los Huaracinos. Este se lleva a cabo...
Popularmente conocido como El Mirador, ideal para avistar el contexto panorámico la ciudad de Abancay y Tamburco, en la parte más elevada se alza una cruz gigante, como símbolo...