Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta de la Santísima Cruz del Cerro Grande

Fiesta de la Santísima Cruz del Cerro Grande

Información general de: Fiesta de la Santísima Cruz del Cerro Grande

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Moche
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta de la Santísima Cruz del Cerro Grande?

Descripción

Su celebración viene desde el año de 1880. Su capilla fue construida por la familia Anhuaman quine en 1913 inicia nuevamente su culto. En esta festividad los altaneros adornan sus arcos con fruta al igual que San Isidro. La cruz es cargada por una sola persona de altanero en altanero cada 24 horas su dia central es el 24 de junio, día en que después de la misa sale en procesión por todo el pueblo hasta su capilla «Cerro Grande», en la cual se hace donaciones de Chicha de jora que es enterrada frente a esta y repartida entre los asistentes. Como fin de la celebración se realiza un baile y degustación de platos típicos.

Observaciones

Lugar exacto a realizar la festividad: Campiña de Moche

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosToma de fotografías y filmacionesTodo en la Campiña de Moche

Mapa: Fiesta de la Santísima Cruz del Cerro Grande

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aniversario de la Provincia de Huaylas

Aniversario de la Provincia de Huaylas

Evento de realce e importancia de la provincia que se desarrolla en el mes de julio teniendo como día central o principal el 25 del mes, fecha que se...

Leer más

Laguna Iticocha

Laguna Iticocha

Iticocha, voz quechua wanka que proviene de los vocablos de Itiuya Uchra que significa formación circular oscura, debido a que de lo alto del cerro próximo se observa en...

Leer más

Pelea de Gallos en Lurín

Pelea de Gallos en Lurín

Las peleas de gallos es una tradición de legado español, aún muy arraigada en las provincias del interior del país, se remontan medio siglo después de la fundación de...

Leer más

Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

Con una superficie de 275,81 has, esta area natural protegida tiene com objetivo conservar la flora y fauna silvestres, la belleza escenica y los valores asociados, asi como contribuir...

Leer más

Montaña Urusayhua

Montaña Urusayhua

La montaña Urusayhua llamado también Apu Urusayhua, símbolo de fuerza y misticismo; envuelve con su gran manto al poblado de Echarati, se caracteriza por ser una de las montañas...

Leer más

Playa el Ensueño

Playa el Ensueño

Frente al puerto y hacia el norte se extiende una amplia playa principal conocida también como Playa El Ensueño, ésta se extiende desde el muelle, hacia el norte que...

Leer más

MENU