Fiesta Patronal de San Isidro el Labrador
Información general de: Fiesta Patronal de San Isidro el Labrador
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Saña
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de San Isidro el Labrador?
Descripción
La fiesta en honor a San Isidro El Labrador, patrón de los agricultores del Distrito de Zaña, se celebra desde el día 13 hasta el 18 de Mayo, siendo su día central el 17 de este mes. Para los días previos a esta fiesta, se pueden apreciar actividades religiosas, sociales y culturales; como los rezos del santo rosario y las celebraciones Eucarísticas ofrecidas por las distintas asociaciónes de agricultores como son la Rama Corbacho, San Juan, Cervantes, Huabal, Pampilla y Santo Toribio. Asimismo, se realiza el concurso Académico ¿El primero de la clase¿ organizado por la I.E. Santo Toribio de Mogrovejo, el paseo de antorchas, final de olimpiadas internas escolares, gran ginkana escolar, elección de las Miss Toribiana, la concentración de agricultores quienes instalaran la poza de San Isidro, el encuentro de fulbito en la I.E Santo Toribio donde participan padres de familia, ex alumnos, profesores e instituciones invitadas, la concentración gallística donde se venden los mejores platos típicos de la localidad preparados por manos expertas en el arte culinario y galpones de diferentes puntos del país. Así como también, se aprecia la entrada de la renombrada banda de músicos, quien saludará a los agricultores y moradores de Zaña, recorriendo las calles de la ciudad, retretas musicales en la plaza de armas, el traslado de la imagen de San Isidro hacia su poza y la gran noche bailable amenizada por conocidas orquestas. El día central se inicia con la quema de cohetes, repiques de campanas, retretas musicales, izamiento del pabellón nacional, desfile escolar, misa central, solemne procesión de la Sagrada imagen y la gran quema de castillos. Para el día 18 de mayo, la sagrada imagen retorna a la Iglesia Matriz.
Observaciones
La capilla de San Isidro El Labrador, se ubica en la tercera cuadra del Jirón Real. Además, las actividades de esta fiesta las realizan conjuntamente con las actividades de aniversario de la Institución Educativa de Santo Toribio de Mogrovejo, ya que las fechas coinciden con la Fiesta de este Santo Patrón.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | A base de la carne de chancho | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal de San Isidro el Labrador
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa
Este Refugio de Vida Silvestre, fue establecido en sus inicios como Zona Reservada de Laquipampa, mediante R.M. Nº 00692 82 AG / DGFF, 05 de octubre de 1982; con...

Artesanía Textil de Marangani
Esta artesanía textil, se inicia con el hilado de la fibra de alpaca yo ovino, con técnicas tradicionales transformando a hilos finos y uniformes, utilizando un instrumentos denominado puska...

Arco Punko – Pashna Pacana
Es un arco natural que se encuentra ubicado a 3820 m.s.m.n., cuya formación rocosa es de gran dimensión, su altura aproximada es de 45 mts, en el extremo derecho...

Nevado Chopicalqui
Chopicalqui, se encuentra ubicado dentro de la región natural de Hanka o Cordillera su clima es Glacial y tiene una altitud de 6,354 m.s.n.m, su ingreso es por la...

Cueva Laberintos de Shima
La entrada de la cueva laberintos de shima tiene forma ovalada que tiene 1,50 m de altura y 3 metros de ancho. Su interior tiene un recorrido de 150...

Aguas Termales de Ayhuicha
En este paraje, se halla una casita de dos pisos, al pie de la carretera, rodeada de eucaliptos, detrás de la cual, en una pendiente se halla un pequeño...