Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla Señor de Huayopampa

Capilla Señor de Huayopampa

Información general de: Capilla Señor de Huayopampa

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Amarilis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La capilla esta ubicada Urbanización Señor de Huayopampa carretera Huánuco Tingo María a 4 Km. desde la capital distrital de amarilis y a 2 Km. desde la ciudad de Huánuco con una altitud aproximada de 1912 m.s.n.m. La Capilla colonial fue construida a principios del siglo XVI, perteneció a la Hacienda Huayopampa del señor Ruiz Gonzáles esta capilla es considerada la segunda Capilla en la zona rural erigida en Huánuco por los españoles. Se accede a ella por un puente colgante del mismo nombre el cual fue construido en el año 1807.La edificación esta construida sobre basamento de piedra con muros de tapial de 2 metros de ancho, el techo inclinado de tejas colocadas con barro sobre estructuras de madera, en el interior se encuentra la venerada imagen del señor de Huayopampa. La Capilla aún mantiene su estructura original, con sus paredes de adobe de un metro de espesor, el techo de tejas y el campanario junto a ella. En su interior se conserva el Señor de Huayopampa realizado en madera, cuya fiesta se celebra el 23 de febrero. Esta Capilla es histórica porque en sus alrededores, los Panatahuas se reunieron en 1812 para dar el primer grito de independencia en la ciudad de Huánuco, al expulsar a españoles de la ciudad y hacerlos retroceder hasta el poblado de Ambo.

Galería de fotos

Estado actual

La Capilla Señor deHuayopampa se encuentra en regular estado.

Observaciones

Esta ubicada Urbanización Señor de Huayopampa carretera Huánuco Tingo María a 4 Km. desde la capital distrital de amarilis y a 2 Km. desde la ciudad de Huánuco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco Carretera Huánuco-Tingo María Km2TerrestreAutomóvil Particular2 Km. / 5 min
1Carretera Huánuco,TingoMaría Km2.Puente HuayopampaTerrestreA pie0.33 Km. / 5 min.
1Huánuco-Carretera aeropuerto puente HuayopampaTerrestreA pie2 Km. / 5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Fines de semanaDe 7:00 AM a 8:00 AM y de 5:00 PM a 7:30 PMSe puede entrar en horarios de misa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en Amarilis
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Karaoke
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Amarilis
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Capilla Señor de Huayopampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Palacio Prefectural de Ica

El Palacio Prefectural de Ica

Fue inaugurado el 27 de abril del 1952, siendo Presidente de la República el General de División Don Manuel A. Odria. El frontis de la Prefectura es de tipo...

Leer más

Festividad de San Francisco de Borja – Tata Pancho.

Festividad de San Francisco de Borja – Tata Pancho.

Se dice que en Kasani, otros dicen en Chacapata, una pareja de ancianos removiendo la tierra en sus actividades agrícolas hallaron una cruz tallada en piedra, en la cual...

Leer más

Quebrada Quehuanruri

Quebrada Quehuanruri

El Distrito de Jangas se encuentra situado en la cordillera negra y por su geografía se observa dentro de este Distrito, peculiaridades en cuanto a las formaciones rocosas y...

Leer más

Catarata Mukipaccha

Catarata Mukipaccha

La catarata Mukipaccha se encuentra ubicada a 4121 m.s.n.m. en la ecoregión Puna (Pulgar Vidal, Javier 1943) y posee un clima (B3 w C’1 a’) húmedo y frígido con...

Leer más

Misquipuquio

Misquipuquio

Ubicado al costado de la carretera de entrada a Ocros, junto al pórtico de ingreso. Sus aguas son cristalinas, la creencia popular es que si el visitante toma un...

Leer más

Playas de Karina y Churu

Playas de Karina y Churu

De clima templado por su ubicacion a orilas del lago titicaca, la temperatura media de sus aguas es de 6º a 8º aproximadamente, alcanzando mayores temperaturas de setiembre a...

Leer más

MENU