La catarata de Vadopaccha, Juricancha, Ticlio, se encuentra ubicado en el Sector Cuatro del distrito de Suitucancha, se origina en el nevado Tunsho, naciente de los deshielos, donde manan tres hermosas e inmensas cataratas. Al pie del nevado emerge la primera catarata “Vadopaccha” midiendo 10 metros aprox. De altura; cuesta más abajo se encuentra la segunda catarata “Juricancha” es la más empinada y grande midiendo 11 metros aprox.; finalmente esta la tercera catarata “Ticlio” que mide 05 metros aproximadamente. Sus aguas cristalinas tienen un ligero tono verdoso, con una temperatura de 6°C descienden hasta a la laguna Cuancocha, luego discurren hacia el río Queca, río Huari y desemboca en río Mantaro. Rodeada por gran vegetación entre ellas tenemos el ichu (Jaraba ichu) y pastizales, éstos son utilizados para la alimentación de auquénidos que viven en las estancias que se encuentran cerca y a sus alrededores, las especies representativas de la fauna son: huallata o huashua (chloephaga melanoptera), pato puna (anas puna), ujujuy o jujuy (fulica ardesiaca), entre otras. Las cataratas Vadopaccha, Juricancha, Ticlio se ubican en la región Puna, con clima frio y aire seco, con precipitaciones solido (granizo, nieve). Con interés turístico por su increíble paisaje natural, ya que en sus inmediaciones se puede observar recursos como el nevado Tunsho, cataratas y lagunas, propicio para acampar y pasear a caballo.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, por encontrarse en la cabecera de los cerros y está protegida por su mismo entorno.
Observaciones
La catarata de Vadopaccha, Juricancha, Ticlio se encuentra a 4.514 m.s.n.m. De altitud, UTM 18L 0391365E 8688162N
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Yauli La Oroya – Suitucancha
Terrestre
Automóvil Particular
52 Km / 35 min
1
–
Suitucancha – Sector 4 -Tunsho
Terrestre
Automóvil Particular
13 Km / 35 min
1
–
Sector 4 Tunsho – Cataratas
Terrestre
A pie
2 km / 20 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Durante el día
–
Mayo a Octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
EN LOS ALREDEDORES
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Casa de pobladores en el Pueblo de Suitucancha
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimiento no categorizados – Hospedaje Municipal
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Otros (Especificar)
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Municipalidad Distrital de Suitucancha
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Municipalidad Distrital de Suitucancha
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Centro de Salud de Suitucancha
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
No
Desagüe
No
Luz (Suministro Eléctrico)
No
Teléfono
Señal Movistar
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Infraestructura en el Pueblo de Suitucancha
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
Señal Movistar
Mapa: Catarata Vadopaccha – Juricancha – Ticlio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca, a 60.4 km de distancia de Cauri, a 250 metros de altura de la laguna de Patarcocha, a...
La laguna de Huallacocha es una laguna de montaña, presenta una extensión de 21.40 km2, con una profundidad de 12 metros y tiene una capacidad de almacenamiento de 11.69...
Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. Según la tradición fue en este barrio donde se fundó la ciudad de Arequipa.El Barrio de San Lázaro es el...
La Huayligia, danza que se realiza en homenaje al Niño Jesús, esta danza tiene mayor vigencia en la antigua saya (antiguo territorio o parcialidad) de Xauxa. El origen se...
Esta catarata se encuentra ubicada a 2183 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en la quebrada Matalá, siendo su afluente el Rio Rímac, posee una caída de...
Caída de agua, ubicada Al sur oeste del distrito de Pucará, en el pueblo de Mochadin, a 1 km (20 minutos a pie) de la carretera Fernando Felaunde Terry...