Templo San Pedro Apostol
Información general de: Templo San Pedro Apostol
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Tisco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo San Pedro Apostol?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo San Pedro Apostol
Descripción
Este templo es uno de los màs particulares del Valle asì como uno de los edificios mejor consevados, cuenta con una belleza y solidez sorprendente en un medio tan agreste y desolado como el de Tisco, su planta de Cruz Latina El templo fue construido en la primera mitad del siglo XVIII. Está rodeado por un atrio con una gran cruz de piedra ubicada frente a la fachada principal. Es notoria la influencia de la arquitectura religiosa del Cusco y la collavina. Su planta es de cruz latina, con muros de sillar y cubierta de bóveda de cañón con lunetos. Destaca la composición de la fachada principal, donde las dos torres enmarcan una elegante portada retablo de tres calles y tres cuerpos. En el primer cuerpo existe un arco de medio punto, con decoración en relieve y un escudo de la Orden Franciscana, que sirve de ingreso; las calles laterales tienen una ornamentación muy sobria en la que destacan dos hornacinas. El segundo cuerpo, de menor altura, repite el mismo planteamiento con un gran óculo ovalado en la parte central. El tercer cuerpo está coronado por pináculos y una cruz y destaca un relieve de iconografía religiosa propia del barroco mestizo. Además, el edificio, posee una portada lateral en el muro de la Epístola. En las bases de la torre se han incorporado unas decoraciones pictóricas con representaciones de plantas de maíz, de gran interés y de factura similar a la que existe en el interior del templo. ¿ ¿ Fábrica de influencia barroca mestiza, única en su género por la magnífica portada retablo y las policromías de las torres. Además, el conjunto religioso se encuentra completo junto a la casa cural. ¿ El patrimonio mueble caracterizado en lienzos, esculturas, retablos y pintura mural formará parte del futuro concepto museográfico propuesto para el edificio. A nivel urbano, el edificio es un elemento de referencia visual, social y cultural en un pueblo fuertemente descontextualizado. La festividad religiosa más importante es la del 14 de setiembre dedicada al Señor de la Exaltación.
Particularidades
La fábrica del edificio y su marco circundante están considerados como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, con la denominación de Monumento Histórico protegida por la Resolución Suprema Nº 2900-72-ED del 28 de diciembre de 1972.
Estado actual
Su estado de conservación es regular debido a que no a recibido mantenimiento y cuidado.
Observaciones
Ubicada en a Plaza Principal de Tisco
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Tisco | Terrestre | Bus Turístico | 187 km / 5 Horas | |
2 | – | Arequipa / Chivay / Tisco | Terrestre | Automóvil Particular | 230 km / 7 Horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa Concertacion con Mario Mamani Tef: (054) 774505 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | de 08.00 a 12.00 | – | De ABril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Fotografia sin flash | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Otros (Especificar) | Pensión Familiar |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tiendas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo de Tisco |
Desagüe | En el pueblo de Tisco |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo de Tisco |
Teléfono | En el pueblo de Tisco |
Mapa: Templo San Pedro Apostol
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”
El Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla” se viene realizando desde el año 1972, el tercer fin de semana del mes de setiembre. En el...

Casa Museo Almirante Miguel Grau
Casona que data de mediados del siglo XVIII y que perteneció a don Fernando Seminario y Jaime, abuelo de Miguel Grau. En un inicio tuvo dos pisos, pero se...

Templo Santa María Magdalena de Tapay
El muro de pies contiene una portada de estilo renacentista dispuesto en dos cuerpos y una sola calle que rematan en un tímpano triangular. La puerta está definida por...

Complejo Arqueologico de Muyo Muyo
Se encuentra en la parte sur de Uranmarca, presenta una pirámide escalonada de planta circular con 4 niveles de andenes, encontrándose sobre un montículo en medio del valle de...

Festividad de la Virgen Inmaculada Concepcion de Carumas
El 8 de diciembre de cada año, se celebraba a la patrona de Carumas, ¿la Inmaculada Virgen de la Concepción¿. Los festejos comienzan el 1 de diciembre cuando sus...

Mirador 13 de Agosto
El mirador, se ubica en la parte alta del sector 13 de Agosto (cima del cerro), a 2,328 msnm., motivo por el cual lleva el nombre, desde este punto...