Laguna Changali
Información general de: Laguna Changali
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Luya
- Distrito: Longuita
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Changali?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Changali
Descripción
La Laguna Changalí se ubica a 3523 msnm, entre el cerro del mismo nombre y el cerro San Antonio; según los pobladores, la laguna debe su nombre al apellido de José Changali, quien fue encantado en sus aguas, mientras que Maria Cuella en la laguna Cucha cuella. Dicho cuerpo de agua se forma de la confluencia de varias quebradas que discurren de las inmediaciones a la laguna. El sitio presenta un ecosistema característico de la región natural suni o jalca. El entorno de la laguna está cubierta por un manto de plantas acuáticas, apreciándose desde el borde la claridad del agua, que a la distancia simula un color negro; presenta una temperatura de 13° Celsius, siendo habita de truchas (Oncorhynchus mykiss), el pato silvestre (Calidris bairdii), entre otros. Durante los trabajos realizados el año 2007, se anuncio que la Zona Arqueológica Monumental Kuelap está ligada con la sagrada laguna Cucha Cuella, hermanada con la laguna Changali.
Estado actual
Bueno, se encuentra en su estado natural y no existen factores que lo alteren.
Observaciones
Se localiza en las coordenadas 17M 0828171/UTM 9285543. A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chachapoyas – Nuevo Tingo – Longuita – María | Terrestre | Automóvil Particular | 67 km. / 02 h. y 20 min. | |
1 | – | María – Hoyada Grande | Terrestre | Automóvil Particular | 16 km. / 30 min. | |
1 | – | Hoyada Grande – Laguna Changalí | Terrestre | A pie | 02 km. / 40 min. | |
1 | – | Chachapoyas – Nuevo Tingo – Longuita – María | Terrestre | Combi | 67 km. / 02 h. y 30 min. | |
2 | – | Chachapoyas – Nuevo Tingo – Longuita | Terrestre | Automóvil Particular | 62 km. / 02 h. y 10 min. | |
2 | – | Longuita – Laguna Changalí | Terrestre | A pie | 12 km. / 03 h. | |
2 | – | Chachapoyas – Nuevo Tingo – Longuita | Terrestre | Combi | 62 km. / 02 h. 15 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Pero, es necesario ser acompañado por un guía |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 – 13:00 | – | Mejor época para visita, de mayo a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Chachapoyas |
Alojamiento | Hostales | Nuevo Tingo/Longuita/María/Chachapoyas |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Nuevo Tingo/Longuita/María/Chachapoyas |
Alimentación | Restaurantes | Chachapoyas |
Alimentación | Bares | Chachapoyas |
Alimentación | Cafeterías | Chachapoyas |
Alimentación | Fuentes de soda | Chachapoyas |
Alimentación | Otros (Especificar) | Casa pensión – Nuevo Tingo/Longuita/María/Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Discotecas | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Pubs | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | María/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Longuita/María/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Tingo/María/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Nuevo Tingo/Longuita/María/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | María/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Chachapoyas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Longuita/María |
Desagüe | Longuita/María |
Luz (Suministro Eléctrico) | Longuita/María |
Teléfono | Longuita/María (móvil y fijo) |
Mapa: Laguna Changali
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Gochapatac
La Laguna Gochapatac, está ubicado en el centro poblado Pichiu san pedro, pertenece a la región natural Suni su clima es frío con temperatura anual promedio de 9 °C,...

Rio Sonomoro – Sector San Jose de Miraflores
A pocos metros de la confluencia del río Sonomoro y el Río Chavini, se ubica una simpática playa de arena blanca que sirve de balneario, muy visitada por la...

Huaca la Centinela
También se le conoce como "Ciudadela de Chinchaycamac", perteneció a la cultura Chincha (1100-1476 d.C. aprox.) y ocupada posteriormente por los Incas. La mayor parte de la construcción dentro...

Plaza Dos de Mayo
La Plaza Dos de Mayo es un espacio público que fue construido por el gobierno peruano en conmemoración del Combate del Callao, que se produjo el 2 de mayo...

Laguna Pacococha
Se encuentra ubicada en la meseta de Castrovirreyna en la región Janca, a una altitud de 4 415 msnm. La extensión de la cuenca es de 11,20 km2. La...