Sitio Arqueológico de Ankasmarka
Información general de: Sitio Arqueológico de Ankasmarka
- Departamento: Cusco
- Provincia: Calca
- Distrito: Calca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Caminata / Trekking
Camping
Estudios e Investigación
Excursiones
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Ankasmarka?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Ankasmarka
Descripción
En la época de los inkas estuvo ubicado en el camino del Antisuyo. Su etimología proviene de dos voces: Áncash: Azul y Marka: Poblado. Que en conjunto seria el pueblo azul. Áncashmarka constituyo un importante centro de almacenamiento de alimentos que se producían en sus diferentes pisos ecológicos para luego ser distribuidos a la población. Por las características de sus construcciones fueron Qolqas o Piruas que eran depósitos de alimentos. También fue un centro poblado donde sus habitantes se dedicaron al pastoreo de animales sobre todo auquénidos. La construcción que tiene son en forma circular para su edificación fueron empleados piedras del lugar sobre todo la piedra pizarra y barro, e l diámetro de las construcciones son de 4m por 3 m de diámetro y la puerta de un metro. Se observa vestigios de unas 150 a 200 estructuras que corresponden a los depósitos. En la parte baja se encuentran otro tipo de construcciones son estructuras rectangulares estas fueron destinadas a vivienda. Las estructuras circulares fueron construidas en una topografía accidentada de montaña rocosa, los muros ovoidales son de mampostería simple la altura varía entre 2.30 a 5 metros de con un diámetro de 12 metros aproximadamente, presenta vanos de acceso con dinteles líticos y probablemente su cobertura era de paja, los recintos se encuentran bastante juntos y se puede apreciar pequeños pasajes y canales de drenaje.
Galería de fotos
Estado actual
Buen estado de conservación. Por intervención de la propia población que ha tomado interes en la preservación de los restos arqueológicos.
Observaciones
Ubicado a 23 km de la ciudad de Calca, camino a los valles de Lares y Lacco y a una altitud de 3850 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Calca-Ankasmarka | Terrestre | Bus Turístico | 22 Km/30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Calca |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Calca |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Calca |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Calca |
Alimentación | Bares | Poblado de Calca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Calca. |
Lugares de Recreación | Discotecas | Poblado de Calca |
Lugares de Recreación | Peñas | Poblado de Calca |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Poblado de Calca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Poblado de Calca |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Poblado de Calca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Calca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Poblado de Calca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Poblado de Calca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Calca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Calca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Calca |
Desagüe | Poblado de Calca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Calca |
Teléfono | Poblado de Calca |
Señalización | Poblado de Calca |
Mapa: Sitio Arqueológico de Ankasmarka
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival del Arte Negro
La tradición nace con la creación de la “Villa de Santa María de Cañete” en el año 1556 y su llegada con los españoles que trajeron de las costas...

Laguna de Quiullacocha
En el piso latitudinal de jalca o puna por las características que presenta. Del mismo modo se dice que es el límite o frontera entre los Distritos de Chinchao...

Pueblo de Calango
Calango,cuyo nombre proviene de las voces aymaras KALA-KANKO que se traduce como "Cerro Pelado" aludiendo a los elevados cerros sin vegetación que se caracterizan su relieve. Aparece por los...

Qhapaq Ñan – Sección de Camino Hatun Xauxa-Hatun Chaka
Sección de camino prehispánico que integra la vía transversal hoy conocida como Tramo Xauxa-Pachacamac, que a su vez es parte del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino, inscrito en...

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo
Pueblo Viejo se ubica a unos 4 km de la actual ciudad de Nasca, en la margen izquierda del río homónimo Es una extensa área arqueológica Nasca, de la...

Complejo Arqueológico Pampagrande
El sitio de Pampa Grande, fue construido durante la fase mochica V, en la base del cerro de los gentiles y un total de seis quebradas cortan el sitio....