Templo de Tiobamba
Información general de: Templo de Tiobamba
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Maras
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo de Tiobamba?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Tiobamba
Descripción
El templo construido en los siglos XVI y XVII, inaugurado el año de 1570, el templo tiene una construcción influencia de estilo barroco en la arquitectura indígena, tiene planta plana con forma de cruz latina, hecho en piedra tallada en su totalidad, a campo traviesa, la fachada cuenta con una capilla abierta esta ostenta un arco de medio punto, siendo el acceso principal, junto al arco aparecen dos columnas de madera que sostienen un balcón; a los costados se aprecian dos torres en espadaña de cuatro cuerpos desde la base, que están adosadas a la nave central, se observa dos accesos laterales, el techo hecha con dos caídas de agua, en el interior se encuentra valiosos lienzos coloniales; un altar mayor donde se encuentra la imagen de María Santísima única en su género pues se trata de un mural del que sobresalen apenas el rostro y los brazos, y es vestida y engalanada para su fiesta; según una costumbre de varios siglos, dicen que; hacia fines del siglo XVI, una indiecita tullida que había llevado a sus animalitos a pastar, se encontró con otra niña de ojos relucientes y mirada bondadosa, con la que se puso a jugar, mientras los ángeles cuidaban del rebaño; celoso el padre de la criatura por esta nueva compañía, que podía perjudicar el trabajo, acudió a escondidas al lugar y al encontrarla pretendió cogerla; la niñita linda corrió y antes de ser alcanzada traspuso una tapia que dividía las propiedades. El hecho lo sorprendió; más aún cuando el hombre comprobó que su hijita había sido curada. A raíz del hecho, todo aquel que acudía al lugar recibía algún favor y se obraban muchos milagros. El 15 de agosto de cada año, se festeja la Asunción de la Virgen, por ello el santuario en esa fecha es el centro de coloridos festejos.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación como Monumento Histórico Artístico con R.S.Nro.2900-72-ED con fecha 28/12/1972 por el Instituto Nacional de Cultura INC.diseño arquetectonico elaborado en su totalidad de piedra cuenta con dos campanarios con diseño espadaña unicos en la region.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Coordenadas UTM 18 L 809814 8523449, Altitud 3382 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Urubamba- Templo Tiobamba | Terrestre | Bus Turístico | 11. 72 kms / 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Horas de misa. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el dia. | – | horas de misa. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Urubamba. |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Urubamba. |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Urubamba. |
Alimentación | Bares | Poblado de Urubamba. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Urubamba. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Urubamba. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Poblado de Urubamba. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Urubamba. |
Alcantarillado | Poblado de Urubamba. |
Desagüe | Poblado de Urubamba. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Urubamba. |
Teléfono | Poblado de Urubamba. |
Mapa: Templo de Tiobamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de los Pallas o Kiyayas
Popularmente se le denomina” Kiyayas” es la danza típica del pueblo de Quiruvilca , expresión musical de gran tradición y arraigo popular .Esta danza está formada por un grupo...

Sitio Arqueológico Yaino
No pocos creen que Yaino haya sido un antiguo templo de la era ciclópea. Pero hay otros que se inclinan en creer que más bien haya sido una fortaleza...

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso
La danza costumbrista los Chacareros de Vicso es típica del Centro Poblado de Vicso del distrito de Orcotuna, esta danza ancestral se inició por el año 1924, simboliza el...

Monumento a la Columna Pasco
El Monumento a la Columna Pasco fue edificado en honor al Heroíco batallon Columna Pasco, conformado por jovenes cerreños, que se inmolaron en la infausta guerra con Chile, en...

Catarata del Río Tigre
Caída natural de agua localizada en el caserío de La Cañera y que tiene una altura aproximada de 29 metros. Esta catarata se encuentra rodeada de abundante vegetación y...