Turismo Peruano Turismo Peruano

Monumento a la Columna Pasco

Monumento a la Columna Pasco

Información general de: Monumento a la Columna Pasco

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: Chaupimarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Monumento a la Columna Pasco fue edificado en honor al Heroíco batallon Columna Pasco, conformado por jovenes cerreños, que se inmolaron en la infausta guerra con Chile, en 1879. El Monumento tienen una estructura de granito y figuras simbolicas de bronce, allí se halla el soldado desconocido, obsequio del Presidente de la República Don Augusto B. Leguía que representa al Batallon Columna Pasco; asi mismo en la cima del monumento se ecuentra el aguila que sostiene un laurel en el pico, la que fue donada por el minero cerreño Lizandro Proaño; las placas conmemorativas y el escudo fueron donados por Eulogio E. Fernandiny, y Domingo Sotil; las farolas y las bancas obsequiadas por el Ministro de Fomento Enrique Martinelli. La obra estuvo a cargo de Juan de Dios Malpartida y el albañil Florencio Casquero. La base del Monumento esta hecha con piedras traídas de cada pueblo de los jovenes que conformaron el batallon Columna Pasco que combatio en la Guerra con Chile.

Particularidades

Es el unico monumento representativo del Batallon de Pasqueños jovenes que pelearon en la guerra con Chile y en sus cimientos se encuentran una roca de los pueblos de cada joven que integro el Batallon Columna Pasco

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, al tener un mantenimiento regular por parte de la Municipalidad Distrital de Yanacanvha

Observaciones

Fue reubicada de su lugar de origen en la antigua ciudad de Pasco a la ciudad de San Juan frente al banco de la Nacion.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PLAZA DANIEL CARRIÓN – MONUMENTO A LA COLUMNA PASCTerrestreTaxi0.5 KMS / 09 MINUTOS

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoRecomendado de las 8:30 Hiras hasta las 17 HirasDe Noviembre a Marzo es la temporada de lluvias

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de San Juan
AlojamientoHostalesEn la ciudad de san Juan
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de San Juan
AlimentaciónCafeteríasTodos los servicios en la ciudad de San Juan Pampa
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de San Juan
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de San juan
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de San Juan

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Sist.electrico para iluminar el monumento de noche

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de San Juan – Dist. Yanacancha
AlcantarilladoEn la ciudad de San Juan – Dist. Yanacancha
DesagüeEn toda la ciudad de San Juan
Luz (Suministro Eléctrico)Sist. electrico en la ciudad de Cerro de Pasco
TeléfonoTodos en la ciudad de San Juan Pampa

Mapa: Monumento a la Columna Pasco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo San Jeronimo

Templo San Jeronimo

Templo ubicado en la parte este de la Plaza de Armas de Asillo. Es uno de los mas importantes de a fines del siglo XVII de arquitectura collavina, construido...

Leer más

Sitio Arqueologico Cerro Corbacho

Sitio Arqueologico Cerro Corbacho

El sitio arqueológico del Cerro Corbacho, forman uno de los lugares antiguos mayores en el valle de Zaña. Constituyen un típico asentamiento de los periodos últimos Chimú e Inca....

Leer más

Templo San Francisco de Paula

Templo San Francisco de Paula

Su construcción data del año 1713 siendo inicialmente convento de los Carmelitas Descalzos. Es de planta rectangular, tiene una sola nave. En la parte superior central del frontis está...

Leer más

Iglesia San Miguel de Árcangel de Huacar

Iglesia San Miguel de Árcangel de Huacar

Edificación colonial de carácter religioso, construida por los Misioneros Franciscanos. Presenta una sola nave, ubicado transversalmente a la plaza de Huácar, con la puerta principal hacia una calle y...

Leer más

Sitio Arqueológico de Queñalata

Sitio Arqueológico de Queñalata

Sitio arqueológico ubicado a 4,049 msnm, en las alturas de un amplio cerro de forma casi circular, es un asentamiento preinca que cuenta con un templo ceremonial semi hundido...

Leer más

Rancho Aníbal Ruffner

Rancho Aníbal Ruffner

El Rancho Aníbal Ruffner abre sus puertas el 25 de Julio de 1999 con el objetivo de mantener y preservar las tradiciones oxapampinas, así como darlas a conocer a...

Leer más

MENU