Monumento a la Columna Pasco
Información general de: Monumento a la Columna Pasco
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: Chaupimarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Monumento a la Columna Pasco?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Monumento a la Columna Pasco
Descripción
El Monumento a la Columna Pasco fue edificado en honor al Heroíco batallon Columna Pasco, conformado por jovenes cerreños, que se inmolaron en la infausta guerra con Chile, en 1879. El Monumento tienen una estructura de granito y figuras simbolicas de bronce, allí se halla el soldado desconocido, obsequio del Presidente de la República Don Augusto B. Leguía que representa al Batallon Columna Pasco; asi mismo en la cima del monumento se ecuentra el aguila que sostiene un laurel en el pico, la que fue donada por el minero cerreño Lizandro Proaño; las placas conmemorativas y el escudo fueron donados por Eulogio E. Fernandiny, y Domingo Sotil; las farolas y las bancas obsequiadas por el Ministro de Fomento Enrique Martinelli. La obra estuvo a cargo de Juan de Dios Malpartida y el albañil Florencio Casquero. La base del Monumento esta hecha con piedras traídas de cada pueblo de los jovenes que conformaron el batallon Columna Pasco que combatio en la Guerra con Chile.
Particularidades
Es el unico monumento representativo del Batallon de Pasqueños jovenes que pelearon en la guerra con Chile y en sus cimientos se encuentran una roca de los pueblos de cada joven que integro el Batallon Columna Pasco
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, al tener un mantenimiento regular por parte de la Municipalidad Distrital de Yanacanvha
Observaciones
Fue reubicada de su lugar de origen en la antigua ciudad de Pasco a la ciudad de San Juan frente al banco de la Nacion.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | PLAZA DANIEL CARRIÓN – MONUMENTO A LA COLUMNA PASC | Terrestre | Taxi | 0.5 KMS / 09 MINUTOS |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Recomendado de las 8:30 Hiras hasta las 17 Hiras | – | De Noviembre a Marzo es la temporada de lluvias |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de San Juan |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de san Juan |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de San Juan |
Alimentación | Cafeterías | Todos los servicios en la ciudad de San Juan Pampa |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de San Juan |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de San juan |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de San Juan |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Sist.electrico para iluminar el monumento de noche |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de San Juan – Dist. Yanacancha |
Alcantarillado | En la ciudad de San Juan – Dist. Yanacancha |
Desagüe | En toda la ciudad de San Juan |
Luz (Suministro Eléctrico) | Sist. electrico en la ciudad de Cerro de Pasco |
Teléfono | Todos en la ciudad de San Juan Pampa |
Mapa: Monumento a la Columna Pasco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle de Omate
El valle de Omate se localiza al noreste del departamento de Moquegua, enclavado en la cordillera Occidental de los Andes del Perú, sector sur, entre los nevados Goylanto, Paylogen...

Desierto de Sechura
El Desierto de Sechura desierto costero ubicado en la región Chala o Costa, al sur-oeste del departamento de Piura. De norte a sur, presenta una longitud máxima de unos...

Chullpas de Pueblo Viejo
Pueblo Viejo se encuentra en la jurisdicción de la provincia Gran Chimú, distrito de Cascas, se ubica a los 3010 m.s.n.m, Pueblo Viejo presenta una arquitectura elaborada a base...

Casa Taller de Victor Delfin
Primeras noticias halladas en documentos de época, se refieren a los terrenos donde hoy se erige la Casa-taller Delfín, como: “la huerta llamada de Domeyer’, en el dicho pueblo...

Muelle de Pacasmayo
En el año 1785 se creó el Puerto de Pacasmayo por orden del Virrey Teodoro de Croix. Al comienzo funcionó como embarcadero de Tabaco que era traído de Lambayeque...

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso
La danza costumbrista los Chacareros de Vicso es típica del Centro Poblado de Vicso del distrito de Orcotuna, esta danza ancestral se inició por el año 1924, simboliza el...