Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Cerro Corbacho

Sitio Arqueologico Cerro Corbacho

Información general de: Sitio Arqueologico Cerro Corbacho

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Saña
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El sitio arqueológico del Cerro Corbacho, forman uno de los lugares antiguos mayores en el valle de Zaña. Constituyen un típico asentamiento de los periodos últimos Chimú e Inca. Allí podemos encontrar recintos rectangulares de adobe al pie de la colina parecidos a los Chimú. El principal monumento arqueológico de Zaña Precolombina, es el cerro Corbacho. Presenta muros de adobe y una leyenda que considera que en época de la prehistoria hubo un reservorio con aves palpímedas del lugar. Se considera que el Cerro Corbacho fue el centro ceremonial de la población prehispánica dedicada a la agricultura. Este asentamiento poblado es un ejemplo del antiguo concepto peruano de utilizar al máximo las zonas no cultivadas para propósitos de morada. En las faldas de este cerro se puede observar una ciudadela de barro llamado Paredones, dentro de este cerro se encontraron restos de todas las culturas, como chavín, paracas, etc. Cerro Corbacho es un sitio arqueológico conocido por los impresionantes objetos de oro saqueados los cuales adornan las vitrinas de los más conocidos coleccionistas, todos ellos procedente de saqueos y robo de nuestro patrimonio.

Particularidades

Es un sitio ùnico en su gènero ya que no hay otro Cerro que tenga en sus entrañas huacos de todas las culturas y es una comunicaciòn entre lo andino y lo afroperuano. Reconocido como Patrimonio Cultural de la Naciòn con R.D. Nº 228-INC del 27.03.2002

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, debido a los saqueos continuos por parte de los pobladores y al abandono por parte de las autoridades respectivas.

Observaciones

El ingreso al cerro corbacho se realiza por la calle Tarata cuadra 2.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo – ZañaTerrestreBus Público51 km/45 min
1Parque Principal de Zaña – Cerro CorbachoTerrestreMototaxi1 km/ 10 min
1Parque Principal del Zaña – Cerro CorbachoTerrestreA pie1 km/ 20 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoSe recomienda de 8.00 a.m.- 04.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Zaña
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Zaña
AlimentaciónBaresCiudad de Zaña
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Zaña
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Zaña: Calle Real Nº 413 ZAÑA. Teléf. 301150.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Zaña: A cargo del responsable de la Oficina de Información. Calle Real Nº 413 ZAÑA. Teléf. 301150.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Zaña.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Zaña.
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Ciudad de Zaña: venta de dulces típicos.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Zaña
AlcantarilladoCiudad de Zaña
DesagüeCiudad de Zaña
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Zaña
TeléfonoCiudad de Zaña
SeñalizaciónCiudad de Zaña

Mapa: Sitio Arqueologico Cerro Corbacho

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Pacococha

Laguna Pacococha

Se encuentra ubicada en la meseta de Castrovirreyna en la región Janca, a una altitud de 4 415 msnm. La extensión de la cuenca es de 11,20 km2. La...

Leer más

Rodeo en Ambar

Rodeo en Ambar

Se lleva a cabo el 24 de junio, al día anterior se el denomina "Guarachi" durante la noche las personas se reúnen en la vaquería para dar pago a...

Leer más

Cordillera del Arco Iris

Cordillera del Arco Iris

La cordillera del arco iris se encuentra ubicada en la Comunidad Campesina de Palccoyo Distrito de Checacupe, posicionada en la región natural Janca a una altitud de 4,850 m.s.n.m....

Leer más

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia

Desde el siglo XIX es Organizada por la Familia Villacorta Peralta. Se realiza en el Barrio de San Antonio, donde han construido una capilla a Santa Rita de Casia,...

Leer más

Museo Catedralicio

Museo Catedralicio

El Museo Catedralicio cuenta con obras religiosas de la época virreynal en oro y plata. Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los...

Leer más

Cascadas de Carpishuyacu

Cascadas de Carpishuyacu

Las cascadas se encuentran dentro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Este hermoso recurso turístico, se ubica sobre un paisaje natural, rodeado de una extensa vegetación y árboles...

Leer más

MENU