Se encuentra a unos 17 km aproximadamente de Cascas en el poblado de Pampas de Chepate Alto. Ubicado a 1248 m.s.n.m. llegando por la vía carrozable que se dirige al poblado de Chepate en un trayecto de 1 hora 15 min. A 200 metros aproximadamente del centro poblado llegamos al abrigo rocoso el cual alcanza 40 metros de largo. Las pinturas dentro del abrigo rocoso se encuentran, en su mayoría, sobre la parte superior de las grietas naturales de la roca que dividen el panel principal presentando un conjunto de pequeños personajes tomados de las manos. La distribución de las pinturas rupestres en el panel principal alcanza los cuatro metros de largo. Las mismas se caracterizan por haberse elaborado en un solo color (monocromas). Se trata del color rojo y la observación permitió distinguir hasta tres diferentes tonalidades del mismo. En cuanto al empleo de técnicas distintivas, se registraron dos, una de trazo fino y otra de forma gruesa e irregular. Se registraron motivos zoomorfos, serpientes en color rojo, que muestran rostros de perfil con características antropomorfas y que aparentemente se encuentran enlazadas en sus extremos, donde aparece un motivo poco nítido. El total de motivos relevados, así como la superposición de algunos, nos permite sostener que el sitio fue ocupado por varios grupos humanos. Asimismo, las observaciones realizadas en el lugar, que incluyeron restos de arquitectura adyacente al sitio, canales de riego y un embalse natural, nos permiten asumir que los antiguos pobladores tenían una estrecha relación con la fuente de agua. Cabe destacar que la cuenca baja y media del río Chicama registra un poblamiento que antecede a la cultura Cupisnique. Briceño (1994) informa sobre una ocupación más temprana, Paijanense (10.000 a.C.), en el sitio Algarrobal, ubicado en el extremo Oeste del río Seco de Santa Ana.
Galería de fotos
Observaciones
Es evidente la necesidad de efectuar mayores estudios en la zona en cuestión, ya que está considerada el área medular de la cultura Cupisnique.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cascas-Pinturas Rupestres de Chepate
Terrestre
Combi
17 km. / 1 hr 20 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Libre
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
En los alrededores
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Todos en la Provincia Gran Chimú
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Todos en la Provincia Gran Chimú
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: Pinturas Rupestres de Chepate
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Con una extensión aproximada de 60 hectáreas, se caracteriza por su impresionante formación natural de rocas labradas por el tiempo, oscilando entre los 6 a 8 metros de altura,...
El Centro de Interpretación Centro de Monitoreo 1 se encuentra dentro de la Concesión de Conservación Rio Los Amigos, como parte de una iniciativa por interpretar el grandioso e...
La Laguna Acococha está ubicada al este de Cátac en la región natural Puna, en la Cordillera Blanca. Tiene una profundidad de 13 metros. El color verde obscuro de...
Pertenece a la etnia Shipibo - Conibo, cuenta con 420 habitantes que se dedican a la pesca, agricultura de corto ciclo conformada por cultivos de yuca, plátano, frijol, maíz,...
La afluencia de visitantes en temporada de verano especialmente de Lima hacia Huacho hace la necesidad de construir un malecón,con sus respectivos baños y piscina,es así que se construye...
Se encuentra ubicado al costado del convento de los Descalzos, al final de la Alameda de los Descalzos.El museo del convento de los descalzos abrió sus puertas en 1981...