Turismo Peruano Turismo Peruano

Paisaje Cultural Arqueológico Quebrada del Sol y la Luna

Paisaje Cultural Arqueológico Quebrada del Sol y la Luna

Información general de: Paisaje Cultural Arqueológico Quebrada del Sol y la Luna

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Paisaje Cultural Arqueológico Quebrada del Sol y la Luna, cuenta con un área aproximada de 74 404.44 m2, pertenece al periodo Intermedio temprano (600 d.c a 200 a.c), presenta evidencias arqueológicas conformadas por un conjunto de horadaciones naturales a manera de pequeñas cuevas, que presentan pinturas rupestres que se ubican en la parte media de los Cerros Sol y Luna y el Cerro Lúcumo. Parte del acceso a estos cerros es restringido debido a la accidentada topografía del terreno (cerros rocosos). Las pinturas rupestres que aquí se encuentran representan figuras geométricas, líneas, ondulaciones y figuras antropomorfas que están pintadas con colores básicos como el blanco y el rojo. se encontró muestras de material cultural como fragmentos de cerámica y restos óseos de lo que alguna vez fue un asentamiento prehispánico.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional N° 068/INC, el 20 de enero del 2009.

Estado actual

Regular, requiere retomar las acciones de acondicionamiento, talleres de conservación y señalización para su puesta en valor.

Observaciones

Se encuentra ubicado en uno de los cerros aledaños a una pequeña quebrada al este en el Centro Poblado Rural El Guayabo del distrito de Pachacámac.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Distrito de Lima – Entrada a PachacámacTerrestreBus Público38.4 km / 40 min
1Entrada a Pachacámac – P.C. Quebrada el SYLTerrestreCombi9.5 km / 20 min
2Plaza de Armas de Pachacámac – P.C.Quebrada el SYLTerrestreA pie4.5 km / 57 min
2Plaza de Armas de Pachacámac – P.C.Quebrada el SYLTerrestreAutomóvil Particular4.5 km / 14 min
2Plaza de Armas de Pachacámac – P.C.Quebrada el SYLTerrestreMini Bus Turístico4.5 km / 17 min
2Plaza de Armas de Pachacámac – P.C.Quebrada el SYLTerrestreTaxi4.5 km / 14 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a domingo8:00 am a 5:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pachacámac Historico
AlojamientoCasa de HospedajeCentro Poblado Rural El Guayabo
AlimentaciónRestaurantesCentro Poblado Rural El Guayabo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro Poblado Rural El Guayabo
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosTópicoPachacámac Historico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado Rural El Guayabo
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado Rural El Guayabo
TeléfonoCentro poblado Rural El Guayabo

Mapa: Paisaje Cultural Arqueológico Quebrada del Sol y la Luna

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de San Antonio Catedral

Iglesia de San Antonio Catedral

Su construcción se inició en 1572 y se finalizó 1608;consta de dos torres blancas y una portada tallada sobre piedra roja, los capiteles resaltan unas pequeñas cabezas de inspiración...

Leer más

Campiña de Hunter

Campiña de Hunter

El distrito de Hunter, es uno de los pocos distritos que cuenta con grandes extensiones de campiña cuyos terrenos son aprovechados para el cultivo de forraje, destinada para la...

Leer más

Playa el Enrocado

Playa el Enrocado

El Enrocado es una tranquila y acogedora playa ubicada a 10 minutos caminando desde la plaza del distrito de Samanco, en la provincia de Santa en la región Áncash....

Leer más

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

Esta Fiesta Patronal es celebrada el 8 de Setiembre todos los años, que convoca gran cantidad de fieles de diversos puntos del país y del extranjero por los milagros...

Leer más

Catarata Chinin

Catarata Chinin

La catarata Chinin, es una caprichosa caída de agua de aproximadamente 40 metros, ubicada a 409 m.s.n.m.; de aguas cristalinas, de una temperatura que fluctúan entre los 15 ºC...

Leer más

Catarata de Huacamaillo

Catarata de Huacamaillo

Ubicada al fondo de una fascinante quebrada que alimenta al río Cumbaza, uno de los tributarios del río Mayo. Es de singular caída de agua muy cristalina que discurre...

Leer más

MENU