Playa Lobos
Información general de: Playa Lobos
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Eten Puerto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Playa Lobos?
Descripción
Playa de Lobos, es la más extensa que tiene el puerto, además de ser amplia es arenosa, de pendiente suave, tiene una zona intermareal de 100 m y luego continúa con una barrera de dunas y lomadas sin vegetación. Es visitada por bañistas y por los pescadores. Su nombre de debe a que hace años atrás habitaba gran cantidad de lobos marinos. Además, por una leyenda que nos dice que allí se realizó el enfrentamiento entre el Dios del Mar y el Dios de la Lluvia, quedando convertido en lobo marino el más valiente guerrero, es decir el dios de la Lluvia.
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Se llega a esta playa por el desvío de la carretera que va a la estación de PETROPERU.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Puerto Eten | Terrestre | Combi | 20 km / 40 minutos | |
1 | – | Chiclayo – Puerto Eten | Terrestre | Automóvil Particular | 20 km / 30 minutos | |
1 | – | Parque Principal de Puerto Eten – Playa Lobos | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 5 km / 7 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Lunes – Domingo: 7:00 a.m. – 6:00 p.m. | – | Enero – Marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Puerto Eten |
Alimentación | Restaurantes | Puerto Eten |
Alimentación | Bares | Puerto Eten |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Puerto Eten |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Puerto Eten |
Lugares de Recreación | Discotecas | Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Puerto Eten: A cargo del Responsable de la Oficina de Turismo de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, calle San Martín Nº 126. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Puerto Eten:Previa coordinación con el Centro de Conservación Promoción e Información Turística – CECOPIT. Teléf. 414115. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Puerto Eten |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | Playa el Ensueño: Enero – Marzo. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puerto Eten |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Puerto Eten |
Alcantarillado | Ciudad de Puerto Eten |
Desagüe | Ciudad de Puerto Eten |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Puerto Eten |
Teléfono | Ciudad de Puerto Eten |
Mapa: Playa Lobos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Andenerías de Cayma
Ubicados lo largo del rio Chili en ambos márgenes dentro del valle de Chilina y en la quebrada de Tocrahuasi, son conocidos como los andenes de producción, construidos con...

Qhapaq Ñan (Inca Nani)
Qhapaq Ñan denominado en nuestro quechua (Inca Nani), se encuentra al lado oeste en el trayecto Huaraz- Punta Callán, a 23 Km. Hasta el poblado de Atipayán. En las...

Museo de Arte Contemporaneo de la Municipalidad del Cusco
El Museo de Arte Contemporáneo de la Municipalidad de Cusco, es la única institución estatal en su especialización en el Perú, fue fundado en 1995 a partir de la...

Fiesta Patronal Ascención de Cachuy
Esta festividad es realizada en el pueblo de Coviriali, principalmente por los residentes y descendientes yauyinos, es una de las festividades religiosas más importantes de la zona, la cual...

Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque
Este centro fue creado en el año 2007, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que brindo a los participantes maquinas artesanales...

Sitio Arqueologico de Qorimarka
El sitio Arqueológico de Qorimarka está ubicado en la margen izquierda del río Rayanniyoq, se encuentra en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Rayanniyoq, Distrito de Ollantaytambo, Provincia...