Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales de Monterrey

Baños Termales de Monterrey

Información general de: Baños Termales de Monterrey

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaraz
  • Distrito: Huaraz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Natación
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Se caracteriza por tener el agua incolora, inodora y ligeramente picante con PH de 7.0. Está compuesta de hierro, sulfato y cloruro con temperaturas de 49ºC (120ºF); recomendadas para aliviar males reumáticos, nerviosos; apropiadas para la relajación, entre otros. El centro termal cuenta con piscinas individuales (pozas) y familiares, el clima del lugar es templado y frío, cálido en el día y frío en la noche, la temperatura promedio es de 16ºC. A unos metros del sitio encontramos servicios de alojamiento y restaurante. A solo 7 km de Huaraz se ubica este complejo con una gran piscina y pozas individuales, a una altura de 2 mil 700 metros. El agua es verde oscura, está a 49 °C y se afirma que es buenísima para tratar las enfermedades reumáticas.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentran localizados a 7 km al norte de la ciudad de Huaraz (aproximadamente 5 minutos en auto). Esta es una localidad faosa por sus paisajes y sus aguas termo-medicinales ideales para el tratamiento de enfermedades reumáticas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz-MonterreyTerrestreAutomóvil Particular7km/10min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 – 18:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baños Minero-medicinales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Localidad de Monterey
AlojamientoHostalesLocalidad de Monterey
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Monterey
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Monterey
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesLocalidad de Monterey
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLocalidad de Monterey
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLocalidad de Monterey
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLocalidad de Monterey
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLocalidad de Monterey
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLocalidad de Monterey

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Monterrey
AlcantarilladoLocalidad de Monterrey
DesagüeLocalidad de Monterrey
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Monterrey
TeléfonoLocalidad de Monterrey

Mapa: Baños Termales de Monterrey

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

El museo religioso cultural se encuentra ubicado en la parte lateral del atrio de la iglesia El Santísimo Salvador del distrito de Pachacámac; fue inaugurada el 02 de febrero...

Leer más

Comunidad Indigena Shambo Porvenir

Comunidad Indigena Shambo Porvenir

Pertenece a la etnia Shipibo - Conibo, cuenta con 420 habitantes que se dedican a la pesca, agricultura de corto ciclo conformada por cultivos de yuca, plátano, frijol, maíz,...

Leer más

Complejo Arqueologico de Chan Chan

Complejo Arqueologico de Chan Chan

Su nombre proviene de la lengua Chimu o Quigñan. Ciudad de barro considerada la máxima expresión urbanística del Reino Chimor o Chimú desarrollado durante el Intermedio Tardío. Fue capital...

Leer más

Laguna Rumichaca

Laguna Rumichaca

Ubicado al este de la ciudad de Ambo, en la región natural Suni a una altitud de 3,916 m.s.n.m., su clima es frio y seco. Son dos lagunas conocidas...

Leer más

Willka Raymi

Willka Raymi

Cada veinticuatro de agosto se celebra el Wilka Raimy, festividad que desde tiempos antiguos se ha estado realizando en el complejo arqueológico de Pisac, convocando la masiva concurrencia de...

Leer más

Apiario Gramazú

Apiario Gramazú

Perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos Alto Navarra (APAN) que posee un total de 12 apiarios en distintos distritos de la provincia de Oxapampa y viene trabajando en...

Leer más

MENU