Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta de Corpus Cristi

Fiesta de Corpus Cristi

Información general de: Fiesta de Corpus Cristi

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaylas
  • Distrito: Caraz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta de Corpus Cristi?

Descripción

Celebración de la congregación católica que representa la institución del sacramento de la eucaristía (cuerpo y sangre de Cristo) fecha en la cual la iglesia congrega a los pobladores de las comunidades de la región en la ciudad de caraz, quienes en su peregrinación trasladan en hombros las imágenes de los santos patronos, muchos hacen su ingreso a la ciudad el sábado por la tarde (un día antes de la fiesta Corpus Cristi) y otros por la madrugada, por su parte las instituciones públicas y privadas preparan desde tempranas horas de la mañana alfombras en las calles que contornan la plaza de Caraz; todos con motivos religiosos, y en su mayoría usan coloridos flores de la provincia. La ceremonia se inicia a las 9:00 am con la entrada de las imágenes al templo de piedra de Caraz acompañadas del Alcalde pedáneo (varayoc) al son de la roncadora y el pincullo, seguida de una misa y luego la procesión de todas las imágenes encabezada por el santo patrono de Caraz (San Ildefonso) que pasa sobre las alfombras y recorre las principales calles de la ciudad.

Observaciones

La fecha de la festividad es llevada con el calendario religioso (católico)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta de Corpus Cristi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Pisac

Mirador Pisac

El mirador de Pisac está ubicado a una altura de 3130 m.s.n.m., de este mirador se puede observar la belleza paisajística la cual nos permite combinar el paisaje cultural...

Leer más

Complejo Arqueologico de Garu

Complejo Arqueologico de Garu

Complejo arqueológico que se encuentra enclavado en la falda de la cordillera central en el cerro denominado Cóndor Waganan(Donde el cóndor llora). Algunos estudiosos manifiestan que este Complejo Arqueológico...

Leer más

Nevado Pichu Pichu

Nevado Pichu Pichu

El nevado Pichu Pichu está formado por siete cumbres, de las que el Coronado es la cumbre principal y la más alta tiene una altitud de 5.664 msnm, en...

Leer más

La Mansión del Fundador

La Mansión del Fundador

La historia de la Mansión se remonta a los inicios de la ocupación española, cuando las tierras donde se levanta esta edificación fueron asignadas al fundador de la ciudad...

Leer más

Bosque de Neblina

Bosque de Neblina

El Bosque de Neblina se encuentra en la región San Martín y limita con el Departamento de Amazonas, está ubicado en el distrito de Pardo Miguel, está considerado como...

Leer más

Casa Hacienda de Vilcabamba

Casa Hacienda de Vilcabamba

La construcción corresponde a la época colonial y republicana (1935), siendo los últimos propietarios los Señores Ignacio Martinelli y su esposa doña Matilde Samanez. La Casa Hacienda presenta una...

Leer más

MENU