Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Pisac

Mirador Pisac

Información general de: Mirador Pisac

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Taray
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador de Pisac está ubicado a una altura de 3130 m.s.n.m., de este mirador se puede observar la belleza paisajística la cual nos permite combinar el paisaje cultural con el paisaje natural que nos muestra el valle sagrado de los incas, abarcando un área aproximadamente de 1300 m2. Se tiene la presencia de flora como la ortiga (Cajaphora Sepiaria), kantu (Cantua Buxifolia), chachacomo, el Queuña (Polilepys Sp.) y entre la avifauna que resalta se tiene el Cernícalo Andino (Falco Sparverius), el Lequecho (Vanellus Resplendens), la paloma Cuculí (Zenaida Aurioculaca, la Tangarita Azul Amarilla (Thraupus bonaerenses) y el Chaiña (Carduelis magallánicos). Desde este mirador se tiene una vista privilegiada de una parte del Valle Sagrado, como el grupo arqueológico de Pisac, resaltando la arquitectura de la construcción de los andenes edificados en la montaña, la Plaza principal de Pisac con su mercado tradicional, los campos de cultivos circundantes y el cauce del rio sagrado del Vilcanota. Asimismo se puede observar la famosa Ñusta de Pisaq que es una formación rocosa que representa a una mujer andina, entorno a la cual se tiene bastantes leyendas.

Estado actual

Su estado de conservación es regular, debido a que no cuenta con infraestructura turística adecuada, como servicios higiénicos, barandas de seguridad, señalización interpretativa e informativa.

Observaciones

El mirador está ubicado a 35 minutos de la ciudad del Cusco por carretera asfaltada, actualmente se vienen formulando proyectos de inversión pública a nivel perfil para el mejoramiento de los diferentes miradores del Valle Sagrado.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco – Mirador de PisacTerrestreAutomóvil Particular24km./35min.
1Cusco – Mirador de PisacTerrestreBus Turístico24 km./35min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 06:00 a.m. a 18:00 Hrs.De preferencia en los meses de marzo a diciembre, época de secas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida RápidaPoblado de Pisaq
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPoblado de Pisaq
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Poblado de Pisaq

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Pisaq
AlcantarilladoPoblado de Pisaq
DesagüePoblado de Pisaq
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Pisaq
TeléfonoPoblado de Pisaq
SeñalizaciónPoblado de Pisaq

Mapa: Mirador Pisac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de la Virgen de los Dolores

Templo de la Virgen de los Dolores

Se sitúa a 1735 msnm, a la margen izquierda de la carretera Chachapoyas – Pedro Ruiz, aledaño al poblado de caclic. La infraestructura del templo abarca un espacio en...

Leer más

Arco del Triunfo

Arco del Triunfo

Data de la época Republicana (Siglo XX). Está ubicado hacia el lado sur de la Plaza Mayor de Huamanga, entre el Templo de San Francisco de Asís y el...

Leer más

Catarata Gayco

Catarata Gayco

Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca a 58.4 km de distancia de Cauri, a una altitud de 4.250 m.s.n.m aproximadamente. Entre las Lagunas de...

Leer más

Casona Colonial Boza y Solis

Casona Colonial Boza y Solis

Es un hermoso ejemplo de las mansiones coloniales propias del Siglo XVII. Su arquitectura es mestiza. Presenta un zaguán principal que desemboca a un patio en el cual se...

Leer más

Nevado Uruashraju

Nevado Uruashraju

Ubicado en la parte Noroeste del Distrito Chavín de Huántar a una altitud de 5722 m.s.n.m. en la región Janca o Cordillera, con un clima frío glacial, cerca del...

Leer más

Huaca Pucllana

Huaca Pucllana

Es uno de los monumentos más importantes y representativos a la cultura Lima (200 a 700 d.C.) desarrollada en la costa central del Perú, donde actualmente se ubica nuestra...

Leer más

MENU