Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Hacienda de Vilcabamba

Casa Hacienda de Vilcabamba

Información general de: Casa Hacienda de Vilcabamba

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Circa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La construcción corresponde a la época colonial y republicana (1935), siendo los últimos propietarios los Señores Ignacio Martinelli y su esposa doña Matilde Samanez. La Casa Hacienda presenta una infraestructura arquitectónico a base de adobe, cal y canto, es de dos niveles, abarca un área de construcción de 12 mil metros cuadrados aproximadamente, dispone con un patio principal y dos patios secundarios, donde se ubican los sectores de servicio, conserva arquerías, pilastras, pórticos, pilares y un arco triunfal que es el acceso entre la casa principal, los sectores de servicio y el área de producción. La hacienda se encuentra en la cuenca del Río Pachachaca a 2,408 m.s.n.m. cuya producción más resaltante fue la caña de azúcar.

Galería de fotos

Estado actual

Malo, requiere de puesta en valor, mejora de acceso, señalización acondicionamiento turístico.

Observaciones

Se encuentra ubicada en la Comunidad de Huirahuacho a una altitud de 2408 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-YacaTerrestreCombi37 Km / 30 minutos
1Yaca – Hacienda de VilcabambaTerrestreAutomóvil Particular7.3 km / 25 mint.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00am-5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Abancay
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Abancay
AlimentaciónRestaurantesEn la comuniodad de Yaca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la comunidad de Yaca

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Comunidad de Huirahuacho
Luz (Suministro Eléctrico)En la Comunidad de Huirahuacho

Mapa: Casa Hacienda de Vilcabamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Basílica Catedral de Lima

Basílica Catedral de Lima

Es el principal edificio religioso de Lima, el cual trasciende el periodo virreinal y se proyecta hasta finales del siglo XIX, siendo la obra más contínua de todas las...

Leer más

Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí

Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí

El Area de Reserva y Conservación Municipal "Los Altos de Caravelí", abarca un area aproximada de 15,000 has. ubicadas en los distritos de Cahuacho y Caraveli, que limita por...

Leer más

Bosque de Rodales de Puya de Choqueline

Bosque de Rodales de Puya de Choqueline

Es un lugar que se encuentra a mas de 4,100 m.s.n.m., en el se puede apreciar un gran bosque natural de rodales de puyas de Raymondi, en el altiplano...

Leer más

Cocha Anapata

Cocha Anapata

Está ubicado en lo que corresponde a la región natural Yunga – en un ecosistema de bosque lluvioso montano, a una altitud de 627 msnm, la laguna es única...

Leer más

Cataratas y Cascadas Qarwa Qiru

Cataratas y Cascadas Qarwa Qiru

Las Cataratas y Cascadas de Qarwa Qiru, se encuentran ubicadas en el distrito de Chetilla, provincia y departamento de Cajamarca, a 40 km de la ciudad de Cajamarca y...

Leer más

Conjunto Arqueológico de Saywite

Conjunto Arqueológico de Saywite

El Conjunto Arqueológico abarca 60 Ha. Sus edificaciones están en base a piedra granito, con mortero de barro. Considerado como una cultura de alto desarrollo de ingeniería hidráulica por...

Leer más

MENU