Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza Chunchos

Danza Chunchos

Información general de: Danza Chunchos

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Llata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Danza Chunchos?

Descripción

Probablemente corresponde a la etapa primitiva de cazadores y recolectores inmigrados de las llanuras amazónicas que vinieron a establecerse de los pisos ecológicos mas templados, la comparsa comprende de una fila de hombre y otras de mujeres con 5 o 6 integrantes cada una de ellas como si estuvieran en una competencia de desfile ceremonial en escenas de larga duración. Los danzantes ejecutan el baile con mucha solemnidad, llevando uniformemente un pie hacia delante que golpea suavemente el suelo sin levantar el talón al compas de una música oriunda que actualmente se interpreta con el arpa y el violín que al parecer tiene un contenido ritual, luego se hace lo mismo con otro pie realizando para ello unos ligeros desplazamientos avanzando de este modo en todas sus mudanzas, sostienen en sus manos una larga vara de chonta simulando ser fusiles o armas de guerra, entonando de rato en rato liricos estribillos que inician las mujeres y completando esta nostálgicas letanías como si fueran señales de alarma para alertar de algún peligro.

Observaciones

Esta danza es oriunda del distrito de Llata y se puede apreciar en el tradicional festival de danzas autóctonas del distrito de Llata que se realiza cada 27 y 28 de julio de cada año.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad Señor de la Justicia

Festividad Señor de la Justicia

La Festividad es celebrada desde el año 1932, con su fiesta de año en Abril y de medio año en el mes de Octubre. La Hermandad encargada de la...

Leer más

Laguna Hatuncocha

Laguna Hatuncocha

Se encuentra ubicado en la sub región de la puna húmeda entre los 3700 a 4200m.s.n.m., en la Comunidad Quishuarani, sector Qollaray, esta laguna no presenta islas tiene una...

Leer más

Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre

Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre

El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre se encuentra ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, se encuentra dentro...

Leer más

Rio Apurimac

Rio Apurimac

El río Apurímac es uno de los principales ríos del Perú, que constituye la parte superior del curso del río Ucayali, y parte del curso principal del río Amazonas....

Leer más

Ranfañote

Ranfañote

El ranfañote es un dulce tradicional de la gastronomía limeña y es considerado como uno de los más antiguos de la ciudad. Consta de trozos de pan bañados en...

Leer más

Templo de la Almudena

Templo de la Almudena

El templo de Nuestra Señora de la Almudena es una hermosa construcción ubicado al lado del cementerio General de la Almudena, consta por los documentos de la época que...

Leer más

MENU