Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de San Pedro Apostol

Templo de San Pedro Apostol

Información general de: Templo de San Pedro Apostol

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Moho
  • Distrito: Moho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El templo de San Pedro Apóstol se encuentra ubicado en el frente norte de la plaza principal de Moho. Los repartimientos de Moho y Conima ya tenían importancia en 1,573, el templo en honor y devoción a San Pedro fue construido de piedra labrada a fines del siglo XVII, hasta hoy permanece en uso una campana de 1,676, este antiguo templo se desplomó hacia 1,767, se reconstruyó desde la portada con 04 arcos y pechinas de piedra, cal canteada, tumbadillos de bayeta blanqueadas, crucero techado, en el presbiterio el retablo del altar mayor tallado en madera cubierto con pan de oro, el frontal de plata con su heráldica, en la capilla derecha del crucero estaba el altar del Patrono de San Pedro y la única torre, las obras continuaron hasta mediados del siglo XIX, la portada lleva fecha de 1,809 lo que significaría su reconstrucción, en 1,849 se inicio el nuevo coro de cal y piedra, el empedrado del cementerio y la Capilla de la Misericordia. En 1,899 se colocó nuevo tumbadillo y nuevo techo de paja y se colocaron tejas en la sacristía. En 1,902 se entabla el templo y se le blanquea, tenia 06 altares, en 1,920 había una habitación cerca de la sacristía para los pongos de la iglesia, alrededor un cementerio y al frente de la Plaza del pueblo con árboles y arcos y gradas de acceso al templo, los arcos fueron derrumbados en 1,935 para ampliar una casa perdiendo la escala de su espacio externo, a pesar de esto hoy luce una excelente fachada de 1,809 con ordenamiento geométrico aplicado sobre piedra, como uno de los últimos ejemplos de la arquitectura colonial Collavina.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. Nº 2900-72-ED.

Estado actual

Regular.

Observaciones

En el Templo de San Pedro Apóstol de Moho cada 24 de junio, se celebra la Fiesta Patronal de San Pedro, con celebraciones religiosas, exhibición y concursos de danzas autóctonas, feria popular y artesanal.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – Huancane.TerrestreCombi94 km., 2 horas
1Huancane – MohoTerrestreAutomóvil Particular43 km., 1.30 horas.
1Plaza de Moho – Templo San PedroTerrestreA pie50 mt. 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode preferencia en la mañanaprevia coordinacion con el parroco o con el vigilante

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Moho.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Moho.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPiesto de la Policia Nacional en la ciudad de Moho.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Moho.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Moho.
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en la ciudad de Moho.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Moho.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Moho.
DesagüeEn la ciudad de Moho.
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Moho.
TeléfonoEn la ciudad de Moho.

Mapa: Templo de San Pedro Apostol

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de Mishquiyacu

Cascada de Mishquiyacu

A pocos metros de la Poza de Monzona, encontramos una pequeña cascada llamada Mishquiyacu (Agua Rica), en la cual tiene una altura de 594 m.s.n.m. y localizado al noreste,...

Leer más

Plaza Francia o Plaza de la Recoleta

Plaza Francia o Plaza de la Recoleta

Plaza en forma de triángulo con un área de 5 100 m. en donde se distribuyen 24 bancas sobre piso adoquinado con laja. Debió su nombre a la presencia...

Leer más

Pueblo de Puquio

Pueblo de Puquio

Puquio, ciudad capital de la provincia de Lucanas, ubicado a más de 3000 m.s.n.m, está situado en unas ondulaciones de terreno circuida distancia por una muralla de cerros no...

Leer más

Templo de la Inmaculada Concepción

Templo de la Inmaculada Concepción

Este excepcional monumento, longitudinal a la plaza, posee una única nave de planta en cruz latina, capillas adosadas que forman los brazos del crucero, sacristía y contrasacristía. Se levantan...

Leer más

Baños Termales de Huancarama

Baños Termales de Huancarama

Los Baños Termales de Huancarama se encuentran, pasando el anexo de Huancarama, se encuentra sobre los 3911 msnm. , perteneciente a la Región Suni. El origen de estas aguas...

Leer más

Santuario de Pomallucay

Santuario de Pomallucay

EL Santuario del Señor de Pomallucay se encuentra en el Centro Poblado de Pomallucay, distrito de San Luis y está ubicado frente a la Plaza de Armas de dicho...

Leer más

MENU