Turismo Peruano Turismo Peruano

Encuentro Artesanal y Cultura Viva

Encuentro Artesanal y Cultura Viva

Información general de: Encuentro Artesanal y Cultura Viva

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Chachapoyas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Ferias y Mercados
  • Subtipo: Ferias Artesanales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

El Encuentro Artesanal y Cultura viva, se lleva a cabo en el marco de las celebraciones de la Semana Turística y el Raymillacta de los Chachapoyas, la cual se realiza durante la primera semana del mes de Junio. Ésta actividad tiene una duración de 03 días y sus principales actores son los artesanos de todas las líneas artesanales de la región Amazonas, también se hace extensiva la invitación a las regiones del Perú y en especial a las regiones que comprenden el Circuito Turístico Norte ¿ CTN. Además el evento se complementa con la participación de productores agroindustriales y las diferentes instituciones públicas y privadas que se encuentren inmersas en la actividad turística.

Particularidades

Es un evento que se realiza todos los años en el marco de las celebraciones de la Semana Turística y el Raymillacta de los Chachapoya.

Observaciones

El evento se lleva a cabo en la Plazuela de la Independencia, durante tres días que son fechas movibles.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Venta de productos agroindustriales.

Mapa: Encuentro Artesanal y Cultura Viva

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega el Paraiso Iqueño

Bodega el Paraiso Iqueño

La tradición pisquera de la familia Aquije data desde el año 1890. En el año 2002 el señor Henry Chía Aquije hijo de doña Julia Aquije Muñoz establece en...

Leer más

Museo Afroperuano

Museo Afroperuano

El museo tiene su origen en la recopilación de tradiciones, cantares, música y danza de los ancianos de la costa norte en el año 1974. Este importante legado artístico-cultural...

Leer más

Leyenda la Palmera de Siete Cabezas

Leyenda la Palmera de Siete Cabezas

En el tiempo del incanato existía en este lugar una pequeña aldea. Los habitantes se dedicaban a la agricultura y a la crianza de animales para su consumo, muy...

Leer más

Tomayquichua

Tomayquichua

En la época prehispánica, fue una zona conformada por los Chupaychos, grupo étnico. El origen y la significación del vocablo se cree que procede de las voces quechuas "tumay...

Leer más

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Corresponde a una estructura arquitectónica que semeja la descripción de un usno, plataforma ceremonial. Está ubicado en un espacio que en la época inca era el Cachipampa, el que...

Leer más

Yanao

Yanao

Se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Huánuco, en la región natural suni, su clima es frio seco. Es una peña rocosa, cuyas paredes tienen colores negro,...

Leer más

MENU