Encuentro Artesanal y Cultura Viva
Información general de: Encuentro Artesanal y Cultura Viva
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Chachapoyas
- Distrito: Chachapoyas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Ferias y Mercados
- Subtipo: Ferias Artesanales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Encuentro Artesanal y Cultura Viva?
Descripción
El Encuentro Artesanal y Cultura viva, se lleva a cabo en el marco de las celebraciones de la Semana Turística y el Raymillacta de los Chachapoyas, la cual se realiza durante la primera semana del mes de Junio. Ésta actividad tiene una duración de 03 días y sus principales actores son los artesanos de todas las líneas artesanales de la región Amazonas, también se hace extensiva la invitación a las regiones del Perú y en especial a las regiones que comprenden el Circuito Turístico Norte ¿ CTN. Además el evento se complementa con la participación de productores agroindustriales y las diferentes instituciones públicas y privadas que se encuentren inmersas en la actividad turística.
Particularidades
Es un evento que se realiza todos los años en el marco de las celebraciones de la Semana Turística y el Raymillacta de los Chachapoya.
Observaciones
El evento se lleva a cabo en la Plazuela de la Independencia, durante tres días que son fechas movibles.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Venta de productos agroindustriales. | ![]() |
Mapa: Encuentro Artesanal y Cultura Viva
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Santuario de Huayllay Grande
La Iglesia fue construída en 1620, en el siglo XVII es de estilo Renacentista en honor al cristo crucificado; su infraestructura es de una sola nave y posee un...

Templo de San Francisco de Asis
Edificada el año de 1650, es de una sola nave , aunque fue restaurado en 1959, es posible hallar aún en su interior 7 altares barrocos adornados con tallados...

Danza Anti
Es una danza costumbrista bailada en los diferentes pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás; son un grupo de 6 mujeres llamadas pallas, de las cuales dos de ellas...

Fiesta Patronal en Honor a San Cristobal – Shupuy – Yungay
La fiesta patronal en Homenaje al Santo Patrón San Cristóbal de Shupluy tiene una duración de 15 días de celebración cuyo día central es cada 25 del mes de...

Capilla de la Merced
La Capilla de la Merced fue construida en 1809 por el Sr. Betancourt con un estilo arquitectónico colonial bastante sencillo, presenta una sola nave, un atrio y un campanario....

Sitio Arqueologico de Chiquia
Asentamiento urbano - residencial extenso del período Intermedio Tardío (1100 d.C 1450 años d.C), que cuenta aproximadamente con 215 estructuras domésticas, un mirador sobre un pequeño peñón, una cantera...