Templo de San Juan Apostol de Yanaoca
Información general de: Templo de San Juan Apostol de Yanaoca
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canas
- Distrito: Yanaoca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo de San Juan Apostol de Yanaoca?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Juan Apostol de Yanaoca
Descripción
Templo construido en el siglo xviii, que ha sido remodelado en varias portunidades; no se conoce a los autores de la construcción. Está ubicada en la parte sur de la plaza de armas de Yanaoca, en cuyo frontis existe una pileta labrada en piedra. su estructura es colonial, construido en adobe estabilizado, que esta compuesto de varios materiales: arcilla , jahuaccollay, pelo de caballo, pelo de cuy, de personas, ichu(paja), arena fina y otros, para su mayor consistencia y duración; la edificación sobre cimientos de piedra en el coro. La portada esta hecha en piedra formando un arco de medio punto. tiene un baptisterio con una pila bautismal tallado en piedra. en el interior del templo cuenta con un altar y un retablo tallado en madera y pan de oro de estilo neoclásico, así mismo existe un pulpito que esta tallado en madera y los lienzos miden aproximadamente una altura de 20 metros.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
el poblado de yanaoca se encuentra a 133 km. De distancia de la ciudad del cusco, se accede en un promedio de 2 horas y 30 minutos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | 1 | Terrestre | A pie |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Templo de San Juan Apostol de Yanaoca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Trinchera
Es un conjunto habitacional y funerario preinca, rodeado de 7 grandes murallas, con miradores y túneles, todos sus senderos peatonales están unidos por escalinatas, construidas con lajas sobresalientes, cuenta...

Plaza Independencia
Plaza de gran tamaño con jardines bien conservados, destaca en ella una gran pileta ornamental con figuras mitológicas y alegóricas al comercio, resalta como color predominante el verde y...

Danza los Camilles
Baile propio del anexo de Miluchaca (cuya toponimia significa puente abajo), que satiriza a la mujer casquivana. Se desarrolla en la octava de la festividad en homenaje a la...

Fiesta de San Isidro Labrador de Ichocán
La festividad en honor a San Isidro Labrador, cuya celebración coincide con el tiempo de las faenas agrícolas de cosecha del maíz y del trigo, cultivos de gran importancia...

Planta Lechera Mantaro de la Universidad Peruana los Andes
En 1984 fue inaugurada como el "Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera del Centro" y desde el año de 1998 pasa a formar parte del Centro de Producción...

Iglesia la Merced
Ubicada a 3 cuadras de la Plaza de Armas, fue construido aprox. 1566 por obra de Fray Diego de Porras que tuvo a su cargo la congregación religiosa, de...