Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia y Convento de la Recoleta

Iglesia y Convento de la Recoleta

Información general de: Iglesia y Convento de la Recoleta

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: Cusco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

La Iglesia y Convento de la Recoleta fue construido en el barrio Inca de Munaysenca, palabra Quechua que significa nariz bonita, sector que hoy se denomina Socorro. Fue fundada el año de 1599 por el Padre Franciscano Francisco de Velasco. Bajo la munificencia del minero español Don Toribio de Bustamante benefactor del templo y Convento de San Francisco en el Cusco. El Nombre original fue “La Recoleta de San Francisco de Asís” y se concluyó en 1601 siendo el sitio un lugar bastante alejado del centro de la ciudad pero vinculado a una antigua e importante Waka de los Incas denominada Teteqaqa, actualmente muy venerada por la existencia de una cruz. El templo es de piedra y adobe, tiene una sencilla portada carente de adornos. Su planta es isabelina, de una sola nave. El sismo de 1650 afectó las estructuras del convento iniciándose lentamente las obras de reconstrucción. A fines del siglo XVII se levanta la torre campanario, en 1723 se reconstruyeron los claustros por obra del Obispo Gabriel de Arregui. En el interior se observa dos magníficos retablos laterales, dedicados a San Antonio de Padua y la Dolorosa, que son obras de un seguidor del estilo de Martín de Torres, un altar principal, sostenido por columnas salomónicas y con añadidos tardíos de espejos en la calle central. En el coro alto pueden verse algunos lienzos de importancia, como las dos pinturas sobre los mártires franciscanos del Japón ejecutadas por Lázaro Pardo de Lago en 1630, y una alegoría que presenta a San Francisco Solano como Atlas del Nuevo Mundo, protegiendo a las ciudades de Lima y Potosí. El convento tiene tres claustros, todos ellos de arquitectura sencilla de piedra y ladrillo. El claustro mayor se ve una extensa serie pictórica sobre la vida de San Francisco de Asís, que fue realizada por fray Juan de la Concepción Beraún en 1719.En el interior de los claustros se encuentra la obra pictórica más representativa la cual representa la Ultima Cena de Jesús, en la cual se puede observar a los personajes clásicos (Apóstoles y Jesús) y otros personajes como sirvientes, animales y al Diablo quien está a la izquierda de Judas, también llama la atención la presencia del Cuy como parte de la cena servida en la mesa.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado como Patrimonio Cultural de la nación el 28 de diciembre de 1972, con resolución Nº 2900 – 1972

Estado actual

Bueno

Observaciones

La Iglesia y Convento de la Recoleta esta ubicado a 3407 m.s.n.m, con coordenadas UTM 19L 178947 8503783

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Iglesia y convento de la RecoletaTerrestreAutomóvil Particular1.7km/0:30min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreIngreso en horas de culto

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añoen horas de culto

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)festividades patronales, misas, matrimonios, bautizos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos los servicios en la ciudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia y Convento de la Recoleta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Urcos

Laguna de Urcos

Ubicada en la parte asfaltada de la vía urcos, tiene la forma de escudo nacional, posee flora, destacando la totora, en ella habitan variedad de patos así como peces,...

Leer más

Cueva de Lenzora

Cueva de Lenzora

Es un monumento arqueológico que data de hace mas de 3,000 años, la misma que se encuentra en la parte inferior del peñón de la comunidad de Lenzora; en...

Leer más

Catedral de Trujillo

Catedral de Trujillo

La Catedral o Basilica Menor,ubicada en una de las esquinas de la Plaza Mayor, emplazamiento que conserva hasta la fecha. Igualmente por ser requisito del monumento propio de la...

Leer más

Aniversario de Fundación Española y Semana Turística de Rioja

Aniversario de Fundación Española y Semana Turística de Rioja

Estos eventos se celebran del 15 al 23 de Setiembre de todos los años. Remontándonos a la historia de fundación española de Rioja antiguamente estaba poblado de tribus como...

Leer más

Laguna Challhuacocha

Laguna Challhuacocha

El lago se encuentra en la Subregión de la Puna Alto andina entre los (4800-4200 m.s.n.m.) esta laguna tiene una extensión de una hectárea y una profundidad aproximada de...

Leer más

Mirador 13 de Agosto

Mirador 13 de Agosto

El mirador, se ubica en la parte alta del sector 13 de Agosto (cima del cerro), a 2,328 msnm., motivo por el cual lleva el nombre, desde este punto...

Leer más

MENU