Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal de Santa Rosa de Ocopa

Fiesta Patronal de Santa Rosa de Ocopa

Información general de: Fiesta Patronal de Santa Rosa de Ocopa

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: Santa Rosa de Ocopa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3374 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
  • Compra de productos regionales

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de Santa Rosa de Ocopa?

Descripción

La festividad de Santa Rosa de Lima es de gran transcendencia en la región Junín. Cada 30 de agosto, se celebra la fiesta de Santa Rosa de Lima, Patrona del distrito de Santa Rosa de Ocopa, provincia de Concepción; a la par se celebra también en Carhuamayo (Junín); Santa Rosa de Saco (Yauli), así como en los distritos de Chongos Alto y Chongos Bajo (Huancayo). En la Fiesta Patronal de Santa Rosa de Ocopa, se rinde homenaje a la santa limeña con actos litúrgicos y bailando la tradicional Chonguinada al son de orquestas típicas previstas por la mayordomía de turno y sus colaboradores. Es la fiesta principal del pueblo, reconocida a nivel nacional, se inicia el 29 de agosto, que coincide con la fecha de aniversario de la creación política del distrito, y se prolonga hasta el 3 de setiembre, durante estos días se desarrolla diversas actividades culturales, sociales y religiosas que relumbran las calles y la plaza principal de Santa Rosa de Ocopa. Esta celebración es animada por orquestas típicas y una renombrada banda de músicos de la región; hay exposición y venta de comidas típicas; Durante las festividades, además de las celebraciones litúrgicas encargadas por sus devotos, la imagen de la santa limeña sale en procesión por las principales calles del pueblo, también como es tradicional se puede apreciar una feria gastronómica donde destaca el lechón, el chicharrón colorado y la infaltable trucha en distintos potajes; música y danzas folclóricas, y un concurso de Chonguinada, y fiestas sociales, esto organizado por el mayordomo de turno. Estas celebraciones patronales, se realizan en medio la algarabía y la tradición local, siendo visitado por numerosos turistas nacionales, regionales y extranjeros, que concurren masivamente al pueblo de Santa Rosa de Ocopa.

Galería de fotos

Observaciones

Se celebra cada 30 de Agosto de cada año en honor a Santa Rosa de Lima, Patrona del distrito de Santa Rosa de Ocopa.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Cultura y FolcloreApreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
OtrosCompra de productos regionales

Mapa: Fiesta Patronal de Santa Rosa de Ocopa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Perfil de Cristo

Perfil de Cristo

Se ubica al este en el cerro de nombre Isquioc, se encuentra esta figura impresionante y natural, la mirada del perfil de cristo esta fijada hacia el norte, en...

Leer más

Laguna Madre Mía

Laguna Madre Mía

Se encuentra ubicada a la margen derecha de la carretera secundaria (desvió de la carretera Fernando Belaunde Terry sur) en el Distrito de Nuevo Progreso, Centro Poblado de Madre...

Leer más

El Altar del Arte Rupestre de Tambillo

El Altar del Arte Rupestre de Tambillo

Se encuentra ubicado a 8 km. De Huanuara a la vera de la carretera Huanuara-Chejaya, en el sitio denominado Tambillo. Está compuesto por tres grandes peñascos distribuidos en forma...

Leer más

Bosque de Queñuas de Cara Cara

Bosque de Queñuas de Cara Cara

Constituye una de las maravillas de carácter natural que posee Lampa, son los bosques de queñuas de Cara Cara, aunque este tipo de bosques también se pueden encontrar en...

Leer más

Catedral de Abancay

Catedral de Abancay

Es la iglesia católica más antigua que fue construida en el distrito de Abancay, en la provincia del mismo nombre, al igual que el pueblo, se encuentra bajo la...

Leer más

Casona Colegio Micaela Bastidas – Ex Colegio Industrial

Casona Colegio Micaela Bastidas – Ex Colegio Industrial

Antiguamente llamado colegio industrial de mujeres y hoy en día denominado institución educativa Micaela Bastidas. Esta antigua casona formó parte de la propiedad de un hacendado de la zona...

Leer más

MENU