Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de Villa Aguaytia

Plaza de Armas de Villa Aguaytia

Información general de: Plaza de Armas de Villa Aguaytia

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Padre Abad
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fue construido en el año 1,995 y remodelado en 1,997 se ubica en la zona urbana de Villa Aguaytía, de estilo moderno donde destacan una replica de la caída de agua ¿El Velo de la Novia¿ y del túnel que perfora una montaña de la Cordillera Azúl en el Boquerón del Padre Abad. En la poza que forma la caída se aprecian pequeños peces nativos de la amazonía, en la parte central se alza una glorieta circular, en sus áreas libres están sembrados variedades de plantas ornamentales y en la parte frontal se alzan mástiles que encumbran el pabellón nacional. Al frente esta situado el palacio municipal.

Galería de fotos

Particularidades

-Se encuentran réplicas de la zona del Boquerón del Padre Abad -Es la única plaza en le región que tiene la forma triangular

Estado actual

Regular

Observaciones

UBICACION REFERENCIAL: Centro de Villa Aguaytía, capital de la provincia de Padre Abad. Se encuentran réplicas de la zona del Boquerón del Padre Abad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desde Pucallpa al recursoTerrestreAutomóvil Particular161 km. 3 horas
1desde Pucallpa al recursoTerrestreTaxi161 km. 3 1/2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolibre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolicia Nacional del Peru
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicopuesto de salud
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)
Otros (Especificar)replica del boqueron de Padre Abad

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableVilla Aguaytia
AlcantarilladoVilla Aguaytia
DesagüeVilla Aguaytia
Luz (Suministro Eléctrico)las 24 horas del dia Villa Aguaytia
Teléfono

Mapa: Plaza de Armas de Villa Aguaytia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Punta de Tahuishco

Mirador Punta de Tahuishco

Mirador natural que se encuentra a una altura de 886 m.s.n.m y a 80 m sobre las aguas del Río Mayo. Desde este lugar se puede observar los paisajes...

Leer más

Catara el Cumbe

Catara el Cumbe

Catarata ubicada a 8 km. al Este de Namora, hermosa caída de agua cristalina rodeada de una exuberante vegetación de helechos, alisos, moras silvestres, bijucos; cuya chorrera proviene del...

Leer más

Mito del Arbol de Wanamey

Mito del Arbol de Wanamey

Cuando después de la oscuridad se hizo la luz, con ella apreció la humanidad y los animales. Durante mucho tiempo vivieron en la inocencia, pero esto se transformó en...

Leer más

Laguna Rajupaquinan

Laguna Rajupaquinan

Es una laguna de medianas proporciones, cuyo color de sus aguas va del transparente al turquesa, su fuente abastecedora principal es el nevado Hualcán, el paisaje a su alrededor...

Leer más

Laguna Azul

Laguna Azul

Este atractivo se encuentra ubicado en las inmediaciones del caserío La Laguna y el Sector Barrio Chino, del Distrito de Huarango, su extensión es de 1 Km. De largo...

Leer más

Escuela de Pintura Neoamazonicausko Ayar

Escuela de Pintura Neoamazonicausko Ayar

Pablo Amaringo Shuña (nacido en 1,938 y falleció el 16 de noviembre del 2009), fue un destacado pintor peruano autodidacta, siendo uno de los pintores más famoso y reconocido...

Leer más

MENU