Turismo Peruano Turismo Peruano

El Rostro de Cristo

El Rostro de Cristo

Información general de: El Rostro de Cristo

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Tarma
  • Distrito: Palcamayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra en el paraje de SHAPRASH, al pie del cerro escarpado y rocoso cubierto de abundante musgo, a la margen derecha del río Palcamayo deteniéndonos un momento en la carretera podemos contemplar la silueta de un rostro humano que se nota con claridad y que los pobladores de la zona han dado en llamarle “El Rostro de Cristo” o “El Señor de Shaprash” que razones no les falta. Observado desde un ángulo y a una distancia apropiada, se ve esta formación como una bien acabada pintura, presenta todas las características de una imagen sufriente de Cristo, formada por las ranuras de rocas semejante a la corona de espinas sobre la cabeza, luego los ojos, la nariz y la boca que con los musgos colgantes como una crecida barba componen un espectacular y sorprendente conjunto natural en el farallón rocoso. Los pobladores y visitantes miran con respeto y admiración esta imagen natural. Fue descubierto recientemente y para ser ubicado desde la carretera han pintado al pie una flecha roja indicando hacia el rostro.

Estado actual

En buen estado de conservación.

Observaciones

La ubicación geográfica Latitud: 11° 33 min. 02 seg. y Longitud: 75° 70 min. 38 seg. Se encuentra a una altitud de 3215 m.s.n.m. Se encuentra a 15.6 Km. desde Tarma, Acobamba, Picoy, Calca – Palcamayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
11.1.Tarma – Acobamba, Picoy – Calca – Palcamayo.TerrestreAutomóvil Particular15.6 km/ 35 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesTodos los servicios se encuentran en el Distrito de Palcamayo
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura del Distrito de Palcamayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: El Rostro de Cristo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Centenario de Vilca

Puente Centenario de Vilca

El Puente Centenario de Vilca Dominica de Hetra de Vilca, inaugurado en el año de 1929. Consta de cuatro arcos construidos en base a cal y Piedra poma a...

Leer más

Nevado Ishinca

Nevado Ishinca

Nevado Ishinca tiene una altitud de 5,530 m.s.n.m. se encuentra dentro de la región Hanka o Cordillera, su clima es Glacial. Es una clásica montaña sin duda uno de...

Leer más

Plaza Perú

Plaza Perú

La Plaza Perú fue fundada en el año 2006 y anteriormente se le denominaba Plazuela Pizarro, ya que allí se ubicaba la estatua ecuestre del conquistador español Francisco Pizarro....

Leer más

Arte Rupestre de Chaqatira

Arte Rupestre de Chaqatira

Son representaciones de arte prehistórico grabados sobre piedra por percusión o erosión, manifestaciones culturales de las primeras formaciones humanas de la zona que vivían de la caza, la pesca...

Leer más

Plaza de Armas de Huancavelica

Plaza de Armas de Huancavelica

Ubicada en el corazón de Huancavelica, con una altitud de 3678 msnm. fue titulada como Plaza de la Independencia, luego Parque Leguía y finalmente Plaza de Armas, fue construida...

Leer más

Expo – Feria Luriama

Expo – Feria Luriama

Se inicio desde 1996 teniendo como primera fecha el día de la madre, siendo el alcalde de ese entonces Alfredo Loza La Rosa. Actualmente se realiza en el mes...

Leer más

MENU