Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Natural de Huayllan

Mirador Natural de Huayllan

Información general de: Mirador Natural de Huayllan

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yanama
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

El mirador natural de Huayllan se encuentra ubicada en dirección Sureste muy cerca de la capital del distrito de Yanama, cuenta con una excelente vista panorámica de la capital de distrito, caseríos cercanos, áreas de cultivo y sus alrededores. De los cuales resaltan Chalhuá, Huamas, Hierbabuena, se pude apreciar el área ecológica y la agrícola de Panri, el Mirador Natural y la Capilla de Chanchá, el vivero municipal, la catarata de Shanoj, la laguna Huncoicocha, el establo parroquial, la Cruz de Huaytajirca Desde este lugar se pueden observar los nevados de Contrahierbas, Chopicalqui, Yanapaccha, Pukaraju entre otros nevados. En este lugar existe vestigios de un resto arqueológico de lo que fue un asentamiento humano preincaico el cual actualmente esta en un estado de desaparición además se le suma el poco conocimiento que se tiene del mismo, la falta del estudio arqueológico de manera profesional y su puesta en valor ya sea por la ciudadanía, gobierno local y en especial por el INC. Actualmente se viene llevando acabo un proceso de forestación con quenuales – Al costado derecho del mirador se encuentran las siglas de la institución educativa San Juan Bosco y del Instituto Tecnologico Antonio Raimondi; los cuales son prendidas con antorchas durante la noche en las festividades de sus aniversarios los encargados de elaborar estas siglas son los mismos alumnos de cada institución respectiva, ya que este mirador se puede observar desde el pueblo de Yanama y los caserío de Challhuá. – A la espalda del mirador existe un bosque de pinos. En la actualidad este mirador es visitado por los pobladores del distrito y una ves al año es visitado por los alumnos de las Instituciones en las vísperas de sus aniversarios respectivamente.

Estado actual

No existe una ruta definida que nos lleve al mirador, no hay señalizaciones turísticas, No hay tachos de basura que ayuden a la conservación del medio ambiente Es utilizado como área de pastoreo

Observaciones

Coordenadas: ESTE : 0230131 NORTE : 9001042 No existe una ruta definida que nos lleve al mirador.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yanama – HuayllánTerrestreA pie3km/2h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaMayo a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesYungay
AlimentaciónRestaurantesYungay
Lugares de RecreaciónDiscotecasYungay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosYungay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetYungay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableYungay
AlcantarilladoYungay
DesagüeYungay
Luz (Suministro Eléctrico)Yungay
TeléfonoYungay

Mapa: Mirador Natural de Huayllan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Huinao

Sitio Arqueologico Huinao

Ubicado a una hora de caminata al Nor Oeste de Llata, al margen izquierdo del río Marañón, es un centro arqueológico pre inca en estado de deterioro por encontrar...

Leer más

Fiesta San Isidro Labrador de Marangani

Fiesta San Isidro Labrador de Marangani

La fiesta de San Isidro Labrador en Maranganí: Es una fiesta de carácter cultural y tradicional que se realiza en el mes de Mayo, participan las comunidades en donde...

Leer más

Mirador del Centro Civico de la Merced

Mirador del Centro Civico de la Merced

El "Centro Cívico Municipal Cultural y Turístico", se ubica en el corazón de la ciudad, frente a la Plaza Principal. Esta edificación permite un avistamiento privilegiado del curso de...

Leer más

Picante de Ciño

Picante de Ciño

Es otro de los platos típicos casmeños que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición costera y se acostumbra servir en cumpleaños, matrimonios, tiene fama...

Leer más

Ciudad de Oxapampa

Ciudad de Oxapampa

Ciudad construida con sistemas y estilos implantados por los inmigrantes Tiroleses y Alemanes, con algunas innovaciones de construcciones modernas. Su Plaza mayor esta ubicada en la parte central de...

Leer más

Plato Típico Garabamba

Plato Típico Garabamba

Este plato típico, tradicional del distrito de Urpay, contiene alimentos ancestrales en su preparación, este potaje que representa tradición, es el más variado, debido al contenido de diferentes menestras...

Leer más

MENU