Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Arqueología y Antropología Unmsm

Museo de Arqueología y Antropología Unmsm

Información general de: Museo de Arqueología y Antropología Unmsm

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundado por el Dr. Julio C. Tello en 1919. Antiguamente se llamó Museo de Arqueología y Etnología. Hoy es parte integrante del Centro Cultural de San Marcos y funciona en las instalaciones de la tradicional Casona del Parque Universitario. Sus colecciones abarcan objetos culturales: líticos, textiles, cerámicas, metales y material orgánico. Además de un valioso patrimonio documental: el Archivo Tello y el Archivo Rebeca Carrión Cachot. Un conjunto apreciable de sus materiales fueron trasladados al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en 1946.

Particularidades

Manto Blanco de la Cultura Parcas – Exhibición restringida.

Estado actual

Muy bueno.

Observaciones

Ubicación: Av. Nicolás de Piérola 1222 Parque Universitario. Teléfono: (01) 619-7000 anexo 5216 Correo electrónico: museoarql.ccsm@unmsm.edu.pe

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Jr. Azangaro-Museo ArqueológicoTerrestreTaxi1.2 Km./10 minutos
2Plaza San Martín-Av.Nicolas de Pierola-MuseoTerrestreA pie450 m./ 8 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)En algunas exposiciones

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLun-Sab: 10 am. a 1:00 pm. – 2:00 pm. a 5:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoEcolodges
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Museo de Arqueología y Antropología Unmsm

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Los Petroglifos de Chulpapalca

Los Petroglifos de Chulpapalca

En Chulpapalca hay un grupo de petroglifos con grabados en rocas de granodiorita, de hombres, aves de rapiña, camélidos y signos, probablemente hechos entre los siglos XIII al XV...

Leer más

Fiesta Costumbrista Virgen de Cocharcas en Pangoa

Fiesta Costumbrista Virgen de Cocharcas en Pangoa

San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r...

Leer más

Cerámica Decorativa

Cerámica Decorativa

uamachuco, cuenta con diferentes ceramistas en el cual nos muestran gran creatividad en trabajos decorativos resaltando adornos para la casa como los incas, contra danza, indiosH fieles, nacimientos, entre...

Leer más

Mirador Turístico Cerro Patrón 3 de Mayo

Mirador Turístico Cerro Patrón 3 de Mayo

Se creó en honor a la Santísima Cruz qué está consagrada como patrona del Distrito en el año 1981, y su festividad se desarrolla desde el día 1 al...

Leer más

Cueva de la Virilidad

Cueva de la Virilidad

La Cueva de la virilidad se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386524E, 8974717N con una altitud de 720 m.s.n.m., la región natural en la que se...

Leer más

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Este Festival Gastronómico se realiza el 29 de julio en el centro poblado de Callanca, tiene como exponente principal al pato criollo criado en el departamento de Lambayeque, y...

Leer más

MENU