Turismo Peruano Turismo Peruano

Tuktu Picante

Tuktu Picante

Información general de: Tuktu Picante

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carlos Fermin Fitzcarrald
  • Distrito: San Nicolás
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Tuktu Picante?

Descripción

TUKTU PICANTE También conocido como picante de flor de nabo o picante de yuyo, la flor es de color amarillo, el nabo se encuentra en los terrenos de cultivo, mayormente en época de lluvia junto a otras hiervas que crecen por si solo. PREPARACION: Se sancocha la papa. Aparte en una olla se adereza con aceite o manteca de chancho, ajos, ají molido, cebolla, sal una ves dorado se agrega agua, allí se hecha unos trozos de carne de chancho dorado y se hace hervir hasta que la flor de nabo este desecho, antes de sJacar de fuego se hecha huJacatay o chincho (hierba aromática), listo para poder servir. A este picante se lo acompaña con papa sancochada. Este agradable plato tipico se prepara en los centros poblados de Llamaca, Ranchaj, Ruris y los caseríos de Yanabamba, Gantu como parte del menú familiar diario.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad de San Pablo Pedrero

Festividad de San Pablo Pedrero

Los pobladores de Ferreñafe sienten la inmensa alegría al realizar la festividad en honor a su Santo Apóstol San Pablo Pedrero, que se celebra del 17 al 21 de...

Leer más

Fiesta del Chiuchillani Tinkuy

Fiesta del Chiuchillani Tinkuy

Es un evento costumbrista, donde los solteros de cuatro comunidades andinas del distrito de Pisaq se reúnen alrededor de la laguna de totorani, el que se encuentra en las...

Leer más

Complejo Arqueológico de Tarmatambo

Complejo Arqueológico de Tarmatambo

7 Kilómetros al sur de Tarma, siguiendo por una carretera afirmada se encuentra, en una sección del Qapaq Ñan ó Camino Inca, un extenso asentamiento incaico: el Complejo Arqueológico...

Leer más

Mirador del Centro Civico de la Merced

Mirador del Centro Civico de la Merced

El "Centro Cívico Municipal Cultural y Turístico", se ubica en el corazón de la ciudad, frente a la Plaza Principal. Esta edificación permite un avistamiento privilegiado del curso de...

Leer más

Iglesia de San Antonio de Huanca Huanca

Iglesia de San Antonio de Huanca Huanca

La iglesia es de una sola torre adosada, Y con única nave, arco del triunfo con una cumbre que lleva una heráldica de cristo J H S, el pulpito...

Leer más

Iglesia Santa Ana

Iglesia Santa Ana

Es uno de los edificios de la ciudad; la referencia más antigua data de 1551, en que se habla de la "ermita Santa Ana", pasando a ser cuando las...

Leer más

MENU