Turismo Peruano Turismo Peruano

Caldo de Bolas

Caldo de Bolas

Información general de: Caldo de Bolas

  • Departamento: Tumbes
  • Provincia: Tumbes
  • Distrito: Tumbes
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 7 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Caldo de Bolas?

Descripción

Es un plato tradicional de la Región Tumbes, cuyo ingrediente es el plátano verde, producto que es cosechado por los agricultores de las diferentes provincias del departamento de Tumbes. Algunos restaurantes lo preparan callándolo en forma cruda y mezclándome con el plátano cocinado. Otros, en cambio, lo elaboran solo con el plátano cocinado. La diferencia casi es imperceptible, siempre y cuando esté bien condimentado. Este caldo contiene un gran valor alimenticio, hecha en una base de consomé de carne, hueso de carne, en donde, literalmente, flotan bolas hechas de una masa de plátano verde de la región rallado, mismas que tienen un relleno de carne cocida, sofrita con cebolla picada, culantro, achiote, ajo, comino, aceitunas, pasas y huevo duro. En el caldo, mientras hierve la carne se le agrega unas hojitas de hierva buena que le otorgan sabor especial. Generalmente se lo acompaña con unos toques de limón o ají. El secreto está en conseguir que las bolas no se deshagan para lo cual deben cocinarse en un tiempo prudencial. Es un plato completamente mestizo, al que se le han agregado ingredientes de origen americano. Por la cercanía e intercambio cultural y gastronómico también se prepara en las costas de Ecuador.

Galería de fotos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Hualon

Cerro Hualon

Cerro Hualón es un Mirador natural que se encuentra ubicado al Sur Oeste de Huaraz a 18 Km el nombre del cerro que se sitúa en el caserío de...

Leer más

Museo de Arqueología e Historia Natural de Yungay-Ranrahirca

Museo de Arqueología e Historia Natural de Yungay-Ranrahirca

Fue fundado en 1979. En este museo se exhiben animales y plantas actuales, hay algunas fotos históricas acerca del desastroso sismo de 1970 y varios personajes importantes en el...

Leer más

Templo del Espíritu Santo de Lluta

Templo del Espíritu Santo de Lluta

Construido de cal, sillar y piedra por Juan de Urizar, con 40 varas de largo por 8 de ancho, terminado en 1739. Tiene 3 altares con otros tantos retablos...

Leer más

Sitio Arqueológico Mariagan

Sitio Arqueológico Mariagan

Está ubicado al norte del pueblo de Jircan a 3320 msnm, en la región natural Quechua, su clima es frio templado. Tiene una extensión de dos hectáreas aproximadamente. Es...

Leer más

Sitio Arqueológico de Panteón Ragra

Sitio Arqueológico de Panteón Ragra

Chullpas o tumbas pre inca que se encuentran a un costado del camino de herradura que viene del Centro Poblado de Villa de Manta con dirección al caserío de...

Leer más

Sitio Arqueológico Ancasmarka

Sitio Arqueológico Ancasmarka

En la época de los Incas estuvo ubicado en el camino del Antisuyo. Su etimología proviene de dos voces: Áncash: Azul y Marka: Poblado. Que en conjunto seria el...

Leer más

MENU