Caldo de Bolas
Información general de: Caldo de Bolas
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: Tumbes
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 7 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Caldo de Bolas?
Descripción
Es un plato tradicional de la Región Tumbes, cuyo ingrediente es el plátano verde, producto que es cosechado por los agricultores de las diferentes provincias del departamento de Tumbes. Algunos restaurantes lo preparan callándolo en forma cruda y mezclándome con el plátano cocinado. Otros, en cambio, lo elaboran solo con el plátano cocinado. La diferencia casi es imperceptible, siempre y cuando esté bien condimentado. Este caldo contiene un gran valor alimenticio, hecha en una base de consomé de carne, hueso de carne, en donde, literalmente, flotan bolas hechas de una masa de plátano verde de la región rallado, mismas que tienen un relleno de carne cocida, sofrita con cebolla picada, culantro, achiote, ajo, comino, aceitunas, pasas y huevo duro. En el caldo, mientras hierve la carne se le agrega unas hojitas de hierva buena que le otorgan sabor especial. Generalmente se lo acompaña con unos toques de limón o ají. El secreto está en conseguir que las bolas no se deshagan para lo cual deben cocinarse en un tiempo prudencial. Es un plato completamente mestizo, al que se le han agregado ingredientes de origen americano. Por la cercanía e intercambio cultural y gastronómico también se prepara en las costas de Ecuador.
Galería de fotos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casona de Maria Parado de Bellido
Se trata de una construcción de varias divisiones o habitaciones de piedra canteada unida con argamasa de barro, está ubicada muy próximo al río Pampas, tiene una extensión de...

Petroglifos de Bajo Celendin
Los Petroglifos de Bajo Celendin, se encuentra ubicada a 716 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es...

Sitio Arqueológico Montículos de Trapiche
Conjunto arqueológico que data de la época Prehispánica/Intermedio Tardío,se encuentra conformado por cuatro zonas ubicadas en las laderas de Cerro temblador y del cerro hormigas en la entrada de...

Pueblo de Vicas
El pueblo de Vicas, es el único anexo del distrito de Huachupampa, provincia de Huarochirí. Ubica a 2650 m.s.n.m., en la margen derecha del río Santa Eulalia. Se tiene...

Zona Arqueológica de Poro Poro
Sitio arqueológico ubicado dentro del Área Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima. Este sitio se caracteriza principalmente por su arquitectura y forma parte de un...

Centro Poblado Nina Rumi
El centro poblado Nina Rumí, Está ubicado en la margen derecha del Rio Nanay a 25 kilómetros de la ciudad de Iquitos. Limita por el este, norte y sur...