Sitio Arqueológico Montículos de Trapiche
Información general de: Sitio Arqueológico Montículos de Trapiche
- Departamento: Lima
- Provincia: Canta
- Distrito: Santa Rosa de Quives
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico Montículos de Trapiche?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico Montículos de Trapiche
Descripción
Conjunto arqueológico que data de la época Prehispánica/Intermedio Tardío,se encuentra conformado por cuatro zonas ubicadas en las laderas de Cerro temblador y del cerro hormigas en la entrada de la quebrada Quilca,construido sobre un terreno nivelado mediante terrazas con cimientos de piedra y paredes de barro asociadas a un canal. -Trapiche 1(580 m.s.n.m.) Presenta estructuras de tapia y quincha,ubicadas sobre terrazas en la parte baja del cerro hormigas.Todo el conjunto se encuentra cercado por muros de piedra y barro asociados a un canal. -Trapiche 2(600 m.s.n.m.)Estructuras de tapia con planta rectangular y divisiones internas con pequeños muros formando recintos de planta circular y rectangular.Estos se encuentran asociados a un cementerio con entierros individuales y colectivos;los cuales se hallan en cistas o directamente depositados a la tierra. -Trapiche 3(570 m.s.n.m.)Ubicado en la parte baja del cerro temblador,en la entrada de la quebrada de Quilca.Algunas de ellas presentan divisiones internas que forman una serie de recintos comunicándose entre si por vanos.Esta conformada por estructuras de planta rectangular en base a piedra canteada y barro;el terreno sobre el cual se asienta el Sitio se encuentra nivelado por terrazas. -Trapiche 4(570 m.s.n.m.)Se ubica en la parte baja del cerro temblador.No presenta arquitectura en superficie,ya que el sitio está muy destruido.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial N°285-2011-VPM CIC-MC el 10 de marzo del 2011 con la denominación «Montículos de Trapiche»
Estado actual
Malo,las estructuras estan deterioradas.
Observaciones
Ubicado en el centro poblado del mismo nombre,a 50 min. del puente Trapiche en el distrito de Santa Rosa de Quives en la margen derecha del río Chillón.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Lima-Puente Trapiche | Terrestre | Automóvil Particular | 39km./1 hora | |
1 | – | Puente Trapiche-Sitio Arqueológico | Terrestre | A pie | 3km./50 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 9:00 am. a 4:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Yangas ,capital de Santa Rosa de Quives |
Alimentación | Restaurantes | Yangas ,capital de Santa Rosa de Quives |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Yangas,capital de Santa Rosa de Quives |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud en Yangas ,capital de Santa Rosa de Quives |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Yangas,capital de Santa Rosa de Quives. |
Desagüe | Yangas,capital de Santa Rosa de Quives. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Yangas,capital de Santa Rosa de Quives. |
Teléfono | Yangas,capital de Santa Rosa de Quives. |
Mapa: Sitio Arqueológico Montículos de Trapiche
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Procesión del Señor de los Milagros
Lima, particularmente su Centro Histórico, constituye un lugar ancestral de peregrinación y culto, a donde acuden personas de distintas partes del país desde tiempos preincaicos. Con la religión católica,...

Museo Agustín Rivas
El museo fue fundado en el año de 1982, por la familia Rivas González. Actualmente cuenta con 3 salas de exposición, con 23 esculturas tallados en madera de renaco,...

Humedal “Represa Comunal”
Se halla situado en el Centro poblado de Huayllaspanca, en el paraje denominado Colombina Norte. El humedal es alimentado en forma permanente por una filtración, que proviene del río...

Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción
La Virgen es conocida como la "Mamashona", patrona del pueblo de Ámbar. Esta festividad se realiza del 14 al 18 de agosto, el día 14 llegan las bandas, castillos...

Festival de la Trucha
El Festival de la trucha se realiza los días 20 y 21 de julio de cada año en el Caserío La Libertad de Jaén, este festival tiene amplia promoción...

Parque Arqueológico de Choquequirao
Choquequirao o cuna de oro, está ubicado en las laderas occidentales de la cordillera de Vilcabamba y el cañón formado por el rio Apurímac, en medio de ecosistemas que...