Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción

Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción

Información general de: Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Ambar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción?

Descripción

La Virgen es conocida como la «Mamashona», patrona del pueblo de Ámbar. Esta festividad se realiza del 14 al 18 de agosto, el día 14 llegan las bandas, castillos traídos por los devotos del pueblo. Se realiza una misa en Honor a la Virgen y luego hace su recorrido procesional acompañada por los negritos quienes se preparan desde el mes de julio para cantarle y agredecerle por el buen año. A las 12:00 am sale en hombros de sus fieles devotos para la serenata y al compás de la banda bailan marinera y huayno. Al término de la serenata la Virgen es regresada a su altar, pero la fiesta continúa hasta la madrugada donde se quema un vistoso castillo. Al amanecer del día 15 día principal, se quema una salva de cohetes, se realiza una misa en Honor a la Virgen y un recorrido prosecional por el pueblo. La Municipalidad organiza un campeonato deportivo que finaliza el último día de la fiesta; por la tarde hay pelea de gallos y en la noche un gran baile social. El día 16 se realiza una misa en su Honor, pero esta vez la procesión hace su recorrido por el pueblo joven. Por la tarde las personas aprovechan para bautizar a los niños. EL día 17 la Virgen hace su último recorrido por todo el pueblo, despidiéndose hasta el otro año, por la tarde hay corrida de toros y en la noche un gran baile social. El día 18 se coloca a la Virgen en el altar y los devotos que vienen de otros pueblos se van con la promesa de volver el año siguiente.

Observaciones

Todas las actividades con motivo de la Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción se realizan en la Plaza de Armas del Distrito de Ámbar.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Condor Sencca

Mirador de Condor Sencca

El mirador de Cóndor Sencca se encuentra ubicado en la comunidad de Chaco Huayanay es una obra de arte de alta ingeniería que está construida de fierro y concreto...

Leer más

Maqueta Yuraccacca

Maqueta Yuraccacca

Esta maqueta se encuentra en una de las chacras ubicadas camino a las cuevas de Pallacclli, esta fue tallada sobre una roca blanca donde se puede observar las andenerías...

Leer más

Mirador Juizmanco

Mirador Juizmanco

Está ubicado al frente del glorioso colegio Mariscal Orbegoso, a una altitud de 2600 msnm, construida sobre el cerro del mismo nombre. Fue construido en el año de 1999...

Leer más

Casa Hacienda de Quenrra

Casa Hacienda de Quenrra

Situada a 15 Km. De Churubamba, fue construida por el hacendado don Juan de Dios Ramírez en el siglo XIX. Este fue poseedor de grandes extensiones de terreno destinados...

Leer más

Sitio Arqueológico de Killarumiyoq

Sitio Arqueológico de Killarumiyoq

Una de las deidades más importantes de los Incas era la Luna, llamada Mama Quilla, que era la hermana y la esposa del Dios Inti, acompañaba al dios inti...

Leer más

Montaña de Madre Selva

Montaña de Madre Selva

La montaña de Madre Selva, ubicada al noreste de la Ciudad del Cusco, alberga pequeñas lagunas que dan origen a riachuelos, los mismos que en su recorrido forman caídas...

Leer más

MENU