Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Juizmanco

Mirador Juizmanco

Información general de: Mirador Juizmanco

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Cotahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicado al frente del glorioso colegio Mariscal Orbegoso, a una altitud de 2600 msnm, construida sobre el cerro del mismo nombre. Fue construido en el año de 1999 concluyéndose en el año 2001, es de construcción moderna con materiales de sillar y piedra. Tiene un pequeño jardín botánico, compuesto de la cantuta, queñua, ichu, tastas, lloque, quiswar, arayan, clavel, dalia y otros. Ocupa un área aprox. De 250 metros cuadrados. El ingreso es libre y solo se puede visitar en las mañanas desde las 8:00 hasta las 17:00horas se accede a él a través de las amplias gradas. Desde el mirador que es de forma circular. se puede observar todo el pueblo de Cotahuasi y su campiña como el Colcan (campiña) con terrazas de cultivos de quiwicha , en los meses de Enero a Mayo, así como también una parte de la formación del cañón de Cotahuasi, dentro del mirador se encuentra una maqueta del mapa político de la provincia de La Unión, en el interior del mirador hay 2 estatuas de mujeres talladas en piedra con vestimentas típicas de los distritos de Tauria y Puyca, en el centro se puede apreciar una hermosa pileta circular de piedra, la cual ostenta en la parte central la estatua de una típica mujer agarrando un cántaro por donde discurre agua en forma de pileta así como cuatro pilastras de piedra que rematan en las estatuas de cuatro animales típicos de la zona, como son: la vizcacha, la vicuña, el cóndor y el puma y la otra estatua esta al ingreso del mirador dando la bienvenida al visitante . alrededor de todo el mirador se encuentran bancas de estilo colonial y a los costados 4 portales de construcción moderna.

Estado actual

Se mantiene en buenas condiciones, debido al mantenimiento de la Municipalidad de La Unión

Observaciones

Dirección: Calle Santa Ana S/N, en el mismo pueblo de Cotahuasi, con una ubicación geográfica de latitud sur :15º 13¿ 03¿¿ y longitud norte :72°54´00¿

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-MiradorTerrestreA pie600 metros. / 10 minutos
1Cotahuasi-MiradorTerrestreAutomóvil Particular600 metros/5minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes-Viernes de 8:00-17:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pueblo de Cotahuasi
AlojamientoHostalesPueblo de Cotahuasi
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Cotahuasi
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Cotahuasi
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Cotahuasi
Lugares de RecreaciónDiscotecasSolo los fines de semana
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCasa de la Cultura -Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCasa de la Cultura-Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Pueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de comercio-Cotahuasi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Cotahuasi
DesagüePueblo de Cotahuasi
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Cotahuasi
TeléfonoPueblo de Cotahuasi
SeñalizaciónPueblo de Cotahuasi

Mapa: Mirador Juizmanco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Apurlec

Complejo Arqueologico de Apurlec

El Complejo Arqueológico Monumental de Apurlec es uno de los más importantes Monumentos del Perú Precolombino y es un Yacimiento muy extenso que alcanza un área aproximada de 40kms2....

Leer más

Nina Juane

Nina Juane

Plato típico de la Amazonía peruana, especie de tamal hecho a base de pollo tierno, huevos, ají dulce, tomate, culantro, manteca y agua, envuelto en hoja de bijao.

Leer más

Changanacuy

Changanacuy

"Changanacuy", danza mestiza regional de origen hispano rescatada por quienes poblaron la región en el periodo de la Colonia. El término "Changanacuy" es un vocablo quechua ¿changa¿, que significa...

Leer más

Aniversario del Distrito de Matucana

Aniversario del Distrito de Matucana

El aniversario del distrito de Matucana, Llamada la “Ciudad del eterno sol radiante”, es sinónimo de días festivos y alegría, se conmemora en su día central el 05 de...

Leer más

Bosque de Chanchauro

Bosque de Chanchauro

El bosque de Chanchauro se encuentra sobre los 3670 msnm., se ubica dentro del clima frio boreal, este tipo de clima determina veranos lluviosos e inviernos secos, las oscilaciones...

Leer más

Aniversario del Distrito de Vilcabamba – la Convención – Cusco

Aniversario del Distrito de Vilcabamba – la Convención – Cusco

Vilcabamba fue creado por Ley transitoria de municipalidades del 02 de enero de 1857, como anexo de la provincia de Urubamba, más adelante el 16 de noviembre de 1892...

Leer más

MENU