Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Chanchauro

Bosque de Chanchauro

Información general de: Bosque de Chanchauro

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Charcana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El bosque de Chanchauro se encuentra sobre los 3670 msnm., se ubica dentro del clima frio boreal, este tipo de clima determina veranos lluviosos e inviernos secos, las oscilaciones promedio de temperatura mensuales son muy altas, alcanzando valores próximos a 13ºC en octubre, mientras que en julio desciende a valores menores a 0ºC. Chanchauro es un árbol nativo y este bosque tiene cientos de ejemplares, abarca una superficie de 7.1 hectáreas aproximadamente, en donde la vida fluye constantemente como los arroyos del lugar, aquí las aves tienen su morada, toda la fauna en su esplendor nos mira desde su hábitat, los cuales se encuentran en un terreno, atravesado por pequeños arroyos rodeados de un ambiente de puna, ubicado a 4 km del pueblo de Charcana dentro de la microcuenca de Chuquibamba. La especie que conforma el bosque de Chanchauro se encuentra dentro del orden de los fabales, familia de caesalpinaiaceae, dentro del género senna birostris var. Hookeriana, este bosque se caracteriza por la presencia de un importante número de aves como: (conirostrum cinereum) mielerito cinero, (xenodacnis parina) azulito andino, (upucerthia jelskii), bandurrita pecho uniforme, pecpe, pilquito, ( metallura phoebe) picaflor negro, quenchito, yanaquencho, ( bolborthynchus aurifrons) periquito cordillerano, chalchaca, chalchaquita, el picaflor gigante (patagonias gigas y xenodacnis), que es un pájaro azul entre otros ; ocasionalmente los venados bajan hasta este bosque para alimentarse de la hojas y flores. Los arbustos llegan a tener de 1-2 metros de altura y de 1.1.5 m. De cobertura, densamente hojoso, ramas sulcadas, con flores amarillentas dispuestas en racimos con 2-3 o muchas flores, con pétalos aproximadamente de 8mm., de longitud Este bosque no solo cumple en la regulación ambiental (protección de suelos y laderas, habitad para la fauna silvestre), sino también para el poblador local, brindándole especies de plantas con usos tradicionales, para el uso medicinal las ramas son empleadas como emplastos sobre las fracturas y zonas inflamadas y forraje para los animales, la madera es utilizada con fines de construcción. Se encuentra dentro del ecosistema de bosques, identificado en la Reserva de la Sub Cuenca de Cotahuasi, para llegar a este bosque es por un camino de herradura.

Particularidades

Es el único bosque de Chanchauro en toda la provincia de La Union.

Estado actual

Se encuentra en estado regular esto debido a la población local, que suelen utilizar como leña haciendo que se disminuya.

Observaciones

Se encuentra sobre 3670 m.s.n.m., con coordenadas de latitud: 15° 10’ 50’’ S. y longitud: 72° 49’ 83’’ W.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa- CotahuasiTerrestreBus Público378 km/10 horas
1Cotahuasi-CharcanaTerrestreCombi42 kilómetros / 3 horas
1Charcana – Bosque de ChanchauroTerrestreA pieherradura 4 kilómetros/ 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el diaRecomendable de marzo a diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPueblo de Charcana
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Charcana
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Charcana
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Charcana
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Charcana
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Charcana
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de abastecimiento

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Charcana
DesagüePueblo de Charcana
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Charcana
TeléfonoPueblo de Charcana
SeñalizaciónPueblo de Charcana

Mapa: Bosque de Chanchauro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Necrópolis de Chauchilla

Necrópolis de Chauchilla

Esta gran necrópolis data del 1000 d.C. y en ella se han encontrado restos antropológicos y arqueológicos de las épocas del Horizonte Medio (Cultura Wari, 750 - 1100 d.C.),...

Leer más

Iglesia Matriz Virgen Santa Maria de las Nieves

Iglesia Matriz Virgen Santa Maria de las Nieves

Se ubica en la plaza central del histórico pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.203 m.s.n.m. en la región natural suní. La característica de esta Iglesia...

Leer más

Tunqui Cueva

Tunqui Cueva

La cueva recibe el nombre de “Tunqui” al haber sido un refugio de gallitos de las rocas que la utilizaban para anidar antes de la presencia del hombre en...

Leer más

Cascada de Ancahuachanan

Cascada de Ancahuachanan

Cascada de aguas cristalinas, con una caída de aproximadamente 10 metros. Al final de la misma se forma una pequeña poza donde los visitantes pueden disfrutar de un refrescante...

Leer más

Parque Temático de la Policía

Parque Temático de la Policía

El Primer Parque Temático de la Policía Nacional del Perú, inaugurado en el año 2009, este parque forma parte de la historia policial donde se aprenderán a respetar y...

Leer más

Mirador San Lazaro

Mirador San Lazaro

El mirador San Lázaro, se encuentra en el mismo pueblo de Orcopampa, en la parte alta de la urbanización San lázaro, se ubica sobre los 3823 msnm, desde este...

Leer más

MENU