Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta de San Isidro Labrador

Fiesta de San Isidro Labrador

Información general de: Fiesta de San Isidro Labrador

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Otuzco
  • Distrito: Otuzco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta de San Isidro Labrador?

Descripción

Esta Fiesta patronal se celebra del 13 al 15 de Mayo de todos los años, en el Barrio de la Cruz Blanca. La Fiesta se inicia con el novenario y fiesta en casa de los alberos, con misas, bailes populares, banda de músicos, saludo a la aurora, fuegos artificiales y Solemne procesión a San Isidro, por el barrio y luego pasa hasta la Plaza de Armas, acompañado de campesinos, yuntas de bueyes, frutos de la tierra, caporales, gañanes y el pueblo en general. En la Plaza un jurado otorga premios a las mejores yuntas, a chalanes con sus caballos de paso, y a los mejores ovinos y vacunos del Distrito de Otuzco.

Particularidades

La fiesta de San Isidro realizada por el Barrio de la Cruz Blanca en Otuzco se diferencia de otros lugares, porque aquí se realiza el concurso de las mejores yuntas; y otra diferencia es que no lleva un arco de frutas, sino colocan los premios sobre el altar de San Isidro.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta de San Isidro Labrador

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Muelle de Pimentel

Muelle de Pimentel

Su historia se inicia en los años del siglo XX y Pimentel tenía su muelle el cual se construyó con palos de balsas, donde se realizaban operaciones de canotaje...

Leer más

Reserva Comunal el Sira

Reserva Comunal el Sira

La Reserva Comunal El Sira ocupa un área que alcanza las 616,413.41 has, delimitadas en el lado oriental por el río Ucayali y por el Pachitea en el lado...

Leer más

Noche del Café Cacao y Chocolate Convenciano

Noche del Café Cacao y Chocolate Convenciano

Desde el año 2011 Cada último viernes de cada mes la ciudad se da cita en la plaza de armas, la noche del café inicialmente solo reunía a productores...

Leer más

Plaza de Armas de Pisco

Plaza de Armas de Pisco

Pisco fue fundada durante el gobierno del virrey del Perú Pedro Álvarez de Toledo y Leiva, marqués de Mancera, bajo el nombre de "Villa de San Clemente de Mancera",...

Leer más

Leyenda la Misa de Madrugada

Leyenda la Misa de Madrugada

Narra la población de Pachacámac que, en principios del siglo XX, a inicios de este siglo, carecían del fluido eléctrico, razón por la cual el alumbrado público de la...

Leer más

Sitio Arqueológico Chipurik

Sitio Arqueológico Chipurik

Se sitúa a 2383 msnm, a la margen derecha del rio Jucusbamba, en las aberturas de una pendiente rocosa del cerro Molino. Está conformado por patrones funerarios característicos de...

Leer más

MENU