Turismo Peruano Turismo Peruano

Los Chirocos

Los Chirocos

Información general de: Los Chirocos

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Sanchez Carrion
  • Distrito: Huamachuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3269 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En los años de 1782 y 1785 el obispo de Trujillo Baltazar Martínez de Compañón encomendó pintar 1300 lienzos sobre costumbres de pueblos, en las referidas pinturas se encontraron 21 lienzos de danzas donde se aprecia a músicos con caja y flauta así mismo en las ilustraciones de Guamán Poma de Ayala se encuentra un hombre tocando un tambor y sosteniendo una flauta, existen hallazgos también de instrumentos de viento como una antara de carrizo, antaras de arcilla en los museos de Huamachuco. Con el transcurrir de los años estos instrumentos de viento perduran en el tiempo como es el caso del instrumento de viento llamado flauta o pincullo, la caja instrumento de percusión y la guaytana que sirve para hacer la percusión a la caja , tambor o burra; nombres con el que se le conoce a este instrumento, estos instrumentos son tocados por una sola persona que es capaz de hacer hermosos sonidos y hacer bailar a muchas parejas con melodías típicas de cada pueblo estos instrumentos son característicos del norte del Perú. Dicha manifestación cultural siempre estuvo y está ligada al acompañamiento de danzas, procesiones, rituales y ceremonia importantes incluso para bailes en las comunidades quienes con su ritmo y compás acompañan en la tradicional Parada de Gallardete que se realiza el 29 de julio de cada año, evento que se destaca en la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación según Resolución Viceministerial N°685- 2011-VMPCIC-MC. Desde el 2015 en torno a la Festividad Patronal se viene desarrollando el Concurso de Chirocos “Vive Huamachuco Milenario” evento realizado para motivar, rescatar y cultivar estas manifestaciones culturales en nuestro pueblo. Cada chiroco solista, dúo o trio se suele acompañar de su respectiva pareja de bailarines para dar colorido y gallardía a este evento de cultura y tradición.

Galería de fotos

Particularidades

Resolución de alcaldía N°001-2015 del comité de fiesta, quienes se encargan de realizar el concurso de Chirocos.

Observaciones

Ninguno

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Laraos

Pueblo de Laraos

Laraos está situado en la zona Norte de la Provincia de Yauyos. Limita por el Norte con Alis, por el Este con la provincia de Huancayo, por el Sur...

Leer más

Laguna de Lacsacocha

Laguna de Lacsacocha

Lacsacocha proviene de 2 voces quechuas: Lacsa = unión y cocha = laguna, es decir laguna unida, se encuentra en la región natural Puna, a 4658 m.s.n.m. Se sitúa...

Leer más

Semana Turistica – Quillabamba

Semana Turistica – Quillabamba

Esta actividad se realiza cada año en el mes de noviembre y es organizado por la Cámara de Comercio de La Convención y La Municipalidad Provincial de la convención,...

Leer más

Boulevard de Artesanías

Boulevard de Artesanías

Espacio donde se reúnen más de 1200 artesanos provenientes de todas partes (norte, centro y sur) del Perú, quienes ofrecen sus productos a turistas nacionales y extranjeros; cuyas técnicas...

Leer más

Bodega la Caravedo

Bodega la Caravedo

En 1984 Juan Facundo Caravedo Roque compra una serie de viñedos a la que llama Hacienda La Caravedo. En este lugar construye una destilería para producir Pisco, siendo en...

Leer más

Bosque Unchog

Bosque Unchog

Unchog es un bosque pluvial montano tropical y achaparrado, ubicado en la parte alta de la vertiente oriental de la cordillera Carpish, en la comunidad de Cochabamba. Tiene un...

Leer más

MENU