Los Chirocos
Información general de: Los Chirocos
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Sanchez Carrion
- Distrito: Huamachuco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Músicas y Danzas
- Subtipo: Música y Danzas
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3269 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Los Chirocos?
Descripción
En los años de 1782 y 1785 el obispo de Trujillo Baltazar Martínez de Compañón encomendó pintar 1300 lienzos sobre costumbres de pueblos, en las referidas pinturas se encontraron 21 lienzos de danzas donde se aprecia a músicos con caja y flauta así mismo en las ilustraciones de Guamán Poma de Ayala se encuentra un hombre tocando un tambor y sosteniendo una flauta, existen hallazgos también de instrumentos de viento como una antara de carrizo, antaras de arcilla en los museos de Huamachuco. Con el transcurrir de los años estos instrumentos de viento perduran en el tiempo como es el caso del instrumento de viento llamado flauta o pincullo, la caja instrumento de percusión y la guaytana que sirve para hacer la percusión a la caja , tambor o burra; nombres con el que se le conoce a este instrumento, estos instrumentos son tocados por una sola persona que es capaz de hacer hermosos sonidos y hacer bailar a muchas parejas con melodías típicas de cada pueblo estos instrumentos son característicos del norte del Perú. Dicha manifestación cultural siempre estuvo y está ligada al acompañamiento de danzas, procesiones, rituales y ceremonia importantes incluso para bailes en las comunidades quienes con su ritmo y compás acompañan en la tradicional Parada de Gallardete que se realiza el 29 de julio de cada año, evento que se destaca en la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación según Resolución Viceministerial N°685- 2011-VMPCIC-MC. Desde el 2015 en torno a la Festividad Patronal se viene desarrollando el Concurso de Chirocos “Vive Huamachuco Milenario” evento realizado para motivar, rescatar y cultivar estas manifestaciones culturales en nuestro pueblo. Cada chiroco solista, dúo o trio se suele acompañar de su respectiva pareja de bailarines para dar colorido y gallardía a este evento de cultura y tradición.
Galería de fotos
Particularidades
Resolución de alcaldía N°001-2015 del comité de fiesta, quienes se encargan de realizar el concurso de Chirocos.
Observaciones
Ninguno
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Ananta
A 5 min. De la ciudad, trocha carrozable, está formado por casas con depósitos o colcas excavadas directamente en las habitaciones, caminos, calles, tumbas y murallas que lo delimitan...

Laguna Huitococha
Su nombre se debe a que antiguamente abundaba en las orillas de la laguna el huito, es un árbol silvestre de fruto agradable que es utilizado en la preparación...

Mirador de Huallugina
El mirador de Huallugina o Cochashuasi se encuentra localizado a 3750 m.s.n.m. posee una extensión aproximada de 3 hectáreas. Este lugar gracias a su ubicación y formación natural permite...

Fiesta Patronal de San Miguel Arcangel
San Miguel, es el arcángel conocido como el “Príncipe de los Espíritus Celestiales” siendo el gran defensor del pueblo de Dios contra el enemigo infernal, por ello en el...

Iglesia San Pedro
Esta ubicada en la Plazuela San Martín. No se precisa la fecha de su construcción, la iglesia descansa sobre una plataforma de gruesos cimientos de piedra, sus paredes son...